Empresarios de La Araucanía detenidos por emitir facturas "ideológicamente falsas"
Una investigación del Ministerio Público y la PDI detectó cerca de 100 mil facturas por más de $240 mil millones. Hay 343 vehículos con prohibición de enajenar.
Fue a través de la denominada "Operación Tributos", personal de la Policía de Investigaciones (PDI) allanó 83 domicilios en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, incautando dinero en efectivo, dólares y dejando 343 vehículos con prohibición de enajenar, así como inmuebles y más de 400 cuentas bancarias intervenidas.
Según lo informado, se logró desbaratar una supuesta organización criminal compuesta por 7 clanes que operaban a lo largo del país, los que actualmente están siendo investigados por los delitos de asociación ilícita, fraude aduanero, delitos tributarios y lavado de activos.
De acuerdo a la investigación, habrían más de 100 empresas vinculadas a este fraude, algunas de las cuales operaban desde 2015 con la emisión de “facturas ideológicamente falsas y exportaciones ficticias y/o adulteradas”. En particular, fueron detectadas cerca de 100 mil facturas a más de 3.300 contribuyentes, con contenido ficticio o falso.
Hasta el momento no se ha revelado el nombre o empresas de los empresarios involucrados en La Araucanía.
Te puede interesar
Laguna de Huiscapi logra reconocimiento como Humedal Urbano
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Hacker vs cracker: ¿Cuáles son sus diferencias?
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
Conoce los 5 ciberdelitos que más afectan a los adultos mayores y cómo prevenirlos
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
Histórico descenso en la natalidad en Chile plantea desafíos para el futuro
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Maltrato en personas mayores: investigarán factores de riesgo
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.