
Lonco Juan Pichún había denunciado a Chile ante la ONU un día antes de su detención
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Una investigación del Ministerio Público y la PDI detectó cerca de 100 mil facturas por más de $240 mil millones. Hay 343 vehículos con prohibición de enajenar.
Chile y el Mundo15/12/2023Fue a través de la denominada "Operación Tributos", personal de la Policía de Investigaciones (PDI) allanó 83 domicilios en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, incautando dinero en efectivo, dólares y dejando 343 vehículos con prohibición de enajenar, así como inmuebles y más de 400 cuentas bancarias intervenidas.
Según lo informado, se logró desbaratar una supuesta organización criminal compuesta por 7 clanes que operaban a lo largo del país, los que actualmente están siendo investigados por los delitos de asociación ilícita, fraude aduanero, delitos tributarios y lavado de activos.
De acuerdo a la investigación, habrían más de 100 empresas vinculadas a este fraude, algunas de las cuales operaban desde 2015 con la emisión de “facturas ideológicamente falsas y exportaciones ficticias y/o adulteradas”. En particular, fueron detectadas cerca de 100 mil facturas a más de 3.300 contribuyentes, con contenido ficticio o falso.
Hasta el momento no se ha revelado el nombre o empresas de los empresarios involucrados en La Araucanía.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
El Sernac inició un Procedimiento Voluntario Colectivo para compensar a los consumidores que se vieron afectados por la vulneración a su información.
Un reportaje de Antena 3 TV expuso los impactos de la industria salmonera en nuestro país: contaminación por plásticos, uso excesivo de antibióticos, muerte de buzos y persecución de lobos marinos.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.