Fundación cuestionada en caso Convenios ejecuta satisfactoriamente programa de compostaje
200 vecinos de Loncoche fueron capacitados y recibieron igual número de “Kits” de reciclaje y misma cantidad composteras.
Fue durante el desarrollo de la ExpoLoncoche, este fin de semana pasado, que el director del departamento de Aseo y Ornato del municipio Rodrigo García, informó sobre la ejecución del proyecto que desarrolla en la comuna Fundación Local, entidad cuestionada últimamente en el denominado caso Convenios y que ejecuta el programa de comportase en Loncoche.
En este sentido, Rodrigo García informó que en los últimos meses se lleva a cabo el programa piloto “Educación Gestión y Revalorización de Residuos Domiciliarios”, iniciativa que consiste en el compostaje de residuos orgánicos que generan los habitantes de Loncoche. “Se ha fortalecido la gestión de residuos domiciliarios en toda la comuna de Loncoche a través del compostaje”, aseguró el funcionario municipal.
García señaló además que el trabajo realizado también alcanzó a las escuelas públicas y colegios particulares de la zona. "Tenemos un alto porcentaje de establecimientos educacionales, públicos y privados con niveles de certificación medioambiental, por lo tanto con este proyecto, más las líneas programáticas del Municipio de Loncoche y nuestra dirección, hace que se fortalezca el trabajo que estamos realizando”, dijo el director del municipio y agregó que esto les permite llegar con acciones concretas sobre el cuidado del medio ambiente y generar conciencia sobre la reutilización de los residuos, su valorización y también su manejo.
Sobre esto último se informó que se entregó a la comunidad de Loncoche una cantidad total de doscientos “Kits” de reciclaje para separación de residuos y misma cantidad composteras respectivamente.
Sobre la importancia del trabajo realizado García indicó: “Sin duda que ha aportado. Nosotros en la dirección de Medio Ambiente somos cuatro profesionales, entonces abarcar una población objetivo de 26 mil habitantes es una tarea ardua y este proyecto lo ha permitido, a través de las líneas del compostaje, de las composteras que traía el proyecto en sí, como también los “loft” de separación de residuos".
"Sin duda que la capacitación que han hecho, más los talleres de formación en los establecimientos educacionales con el profesorado, que es sumamente importante, nos permite ir replicando y abarcando mayor parte de este territorio”, subrayó finalmente el director del departamento Municipal.
Talleres comunitarios
Katherine García, miembro de Fundación Local, organización que coordinó y ejecutó el programa, explicó que la iniciativa contemplaba que se realizarán talleres hacia la comunidad y que fue dirigido en total a 200 familias del sector. “Este programa cuenta con capacitaciones a cuatrocientas personas, a cuatrocientas familias, sobre cómo hacer la separación de estos residuos y además de cómo trabajarla orgánica e inorgánicamente, lo que comúnmente se conoce como el compostaje”, señaló.
La coordinadora además sostuvo: “existe un antes y un después en la comunidad, porque sabemos que de lo que nosotros botamos en una bolsa de basura normal, solo el 16% corresponde a eso, a basura”.
Katherine García comentó asimismo que durante el proceso del desarrollo del taller, se capacitó a los integrantes de cinco establecimientos educacionales de la zona en materia de compostaje, además de entregarles “puntos limpios a los colegios” y de la instalación de cuatro “puntos limpios moviles”, los que serán instalados en la comuna. "Dos en Loncoche centro, uno en Huiscapi y uno en Estación la Paz”, dijo García.
La mujer aprovechó la oportunidad de realizar un llamado al mundo de las empresas privadas para que pueda aportar más recursos a este tipo de iniciativas. “La verdad es que es importante que el mundo privado también se haga parte de esta tarea y sea un actor clave en todo lo que significa el desarrollo y la implementación de políticas públicas tendientes a mejorar y que tienen que ver con el medio ambiente”, manifestó y agregó: “entendiendo que este es un ámbito que nos involucra a todos, no solamente al ámbito público, si no que también al privado”.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.