
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Luciano Rivas respondió ayer a las preguntas de la prensa y explicó que todo lo que se aprueba en el Gobierno Regional de La Araucanía para por la aprobación de los Consejeros Regionales y además, en el caso de la mencionada Fundación Local, todo pasó por la Contraloría General de la República.
La Región07/07/2023Fue durante la jornada del lanzamiento de la Consulta que realizará el Gobierno Regional, ayer en el Pabellón Araucanía, que el gobernador regional Luciano Rivas leyó un comunicado y luego, respondió todas las preguntas de la prensa, en relación a las transferencias realizadas a fundaciones y corporaciones privadas en la región.
Esto, a raíz de los convenios que están siendo cuestionados a nivel nacional y que partieron con la fundación Urbanismo Social, pero que siguió con varios otros organismos sin fines de lucro.
En la región, la cuestionada hasta el momento ha sido la Fundación Local, cuyo representante legal, según redes sociales y algunos medios de comunicación, figura con domicilio en la ciudad de Reñaca y fue creada el año 2020. En este caso, Rivas señaló que esta fundación ejecuta alrededor de $1.200 millones entre cinco proyectos que van desde la promoción del turismo como región, hasta el tratamiento de los desechos domiciliarios y el compostaje.
Asimismo, que las evidencias de lo que han realizado están a la vista y que todos los alcaldes con quienes ejecutan -de distintos colores políticos al de él- están satisfechos. "Esta Fundación Local pasó por todos los procesos de evaluación interna, fue tomada de razón por parte de la Contraloría, alcaldes y concejales de distintas comunas, de sectores políticos distintos al mío, hablan bien de su trabajo. Hago un llamado a ser responsables, investigar todo lo que sea necesario, pero no meter a todas las fundaciones en el mismo saco", dijo Rivas.
"Somos una de las pocas regiones donde prácticamente el 100% de los fondos entregados a fundaciones ha pasado por el Consejo Regional y la toma de razón de Contraloría. En este sentido, quiero dar garantías que todo lo aprobado y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía cumple rigurosamente con la normativa vigente", agregó el gobernador regional.
Sin embargo, en los que se puso mucho énfasis, fue en que el gobernador regional ordenó realizar una auditoría a todos los programas o proyectos a los que se les ha traspasado fondos desde 2021. "... he instruido una revisión profunda a cada uno de los proyectos y programas que han sido aprobados por el Gobierno Regional. Estos antecedentes se pondrán a disposición de la Controlaría, la Justicia y cualquier ciudadano que lo requiera", manifestó.
Finalmente, Rivas se comprometió a realizar una auditoría interna en el Gobierno Regional -lo que resolvió en el Consejo Regional el pasado 28 de junio- y a colaborar con la auditoría solicitada por el contralor general de la República "para comenzar una auditoría de toda la inversión desde 2021 a la fecha", entre otras medidas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.