Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Luciano Rivas respondió ayer a las preguntas de la prensa y explicó que todo lo que se aprueba en el Gobierno Regional de La Araucanía para por la aprobación de los Consejeros Regionales y además, en el caso de la mencionada Fundación Local, todo pasó por la Contraloría General de la República.
La Región07/07/2023Equipo AraucaniaDiarioFue durante la jornada del lanzamiento de la Consulta que realizará el Gobierno Regional, ayer en el Pabellón Araucanía, que el gobernador regional Luciano Rivas leyó un comunicado y luego, respondió todas las preguntas de la prensa, en relación a las transferencias realizadas a fundaciones y corporaciones privadas en la región.
Esto, a raíz de los convenios que están siendo cuestionados a nivel nacional y que partieron con la fundación Urbanismo Social, pero que siguió con varios otros organismos sin fines de lucro.
En la región, la cuestionada hasta el momento ha sido la Fundación Local, cuyo representante legal, según redes sociales y algunos medios de comunicación, figura con domicilio en la ciudad de Reñaca y fue creada el año 2020. En este caso, Rivas señaló que esta fundación ejecuta alrededor de $1.200 millones entre cinco proyectos que van desde la promoción del turismo como región, hasta el tratamiento de los desechos domiciliarios y el compostaje.
Asimismo, que las evidencias de lo que han realizado están a la vista y que todos los alcaldes con quienes ejecutan -de distintos colores políticos al de él- están satisfechos. "Esta Fundación Local pasó por todos los procesos de evaluación interna, fue tomada de razón por parte de la Contraloría, alcaldes y concejales de distintas comunas, de sectores políticos distintos al mío, hablan bien de su trabajo. Hago un llamado a ser responsables, investigar todo lo que sea necesario, pero no meter a todas las fundaciones en el mismo saco", dijo Rivas.
"Somos una de las pocas regiones donde prácticamente el 100% de los fondos entregados a fundaciones ha pasado por el Consejo Regional y la toma de razón de Contraloría. En este sentido, quiero dar garantías que todo lo aprobado y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía cumple rigurosamente con la normativa vigente", agregó el gobernador regional.
Sin embargo, en los que se puso mucho énfasis, fue en que el gobernador regional ordenó realizar una auditoría a todos los programas o proyectos a los que se les ha traspasado fondos desde 2021. "... he instruido una revisión profunda a cada uno de los proyectos y programas que han sido aprobados por el Gobierno Regional. Estos antecedentes se pondrán a disposición de la Controlaría, la Justicia y cualquier ciudadano que lo requiera", manifestó.
Finalmente, Rivas se comprometió a realizar una auditoría interna en el Gobierno Regional -lo que resolvió en el Consejo Regional el pasado 28 de junio- y a colaborar con la auditoría solicitada por el contralor general de la República "para comenzar una auditoría de toda la inversión desde 2021 a la fecha", entre otras medidas.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.