Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Roberto Neira dijo que si tuviera la oportunidad de repetir la experiencia con la fundación lo haría, porque con Temuco sí cumplió.
La Región05/07/2023Equipo AraucaniaDiarioLuego del concejo municipal de ayer martes y de que el concejal Esteban Barriga argumentara fuertemente, por las asignaciones entregadas por el municipio de Temuco a la fundación Urbanismo Social -la misma que se encuentra hoy bajo la lupa del Ministerio Público, ya que indaga a esta institución luego de revelarse diversos convenios por millonarias sumas, firmados con miembros de Revolución Democrática-, el alcalde Roberto Neira salió a defender a la entidad a la cual se le traspasaron, el año pasado, 150 millones de pesos para la implementación del proyecto "Locales Conectados", según dijo en el concejo.
"Sí tuvimos una subvención de 150 millones de pesos con la fundación Urbanismo Social ... y si tuviese la oportunidad de repetir la experiencia lo haría, porque con Temuco sí cumplió", dijo el alcalde.
Sin embargo, no terminaba de pasar el medio día cuando en el chat de prensa del municipio se cambiaba la configuración para no recibir consultas y quedaba sólo para mandar información, a lo que se sumó que el municipio congeló los $200 millones que se tenían presupuestado este año, hasta que se resuelva el futuro judicial de este caso. "... Ante la situación, y como no sabemos los ue pasó en otras regiones, los recursos quedaran detenidos mientras investigan", dijo Neira.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.