Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".

La Región15/04/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Grupo armado en explosión de camioneta.
Grupo armado en explosión de camioneta.

"El Gobierno, el ministerio de Seguridad, el delegado presidencial y el gobernador regional permiten, por acción y omisión en algunos casos, que zonas completas sigan bajo control de grupos armados", dice el informe presentado por la Multigremial de La Araucanía ayer, donde además exigen una acción definitiva de control sobre las zonas que denunciaron se encuentran fuera de control del Estado. En este caso, más de 12 mil hectáreas.

"¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta situación?", se cuestionan y piden que se instruya de inmediato una operación sostenida para retomar el control de las zonas fuera del Estado. "Con presencia permanente de fuerzas especializadas, respaldo político y rendición de cuentas pública semanal", agregan desde la Multigremial.

 Junto con denunciar que zonas como Temucuicui, Carahue-Tirúa o Lumaco son lugares donde el Estado no puede ingresar, la organización de empresarios pidió la creación de un "comando" o fuerza de elite para recuperar el acceso a estos territorios.

"Chile debe evaluar la creación de una Fuerza Estatal de Combate al Terrorismo y Crimen Organizado, conformada por personal de élite, con dotación permanente y facultades especiales. Es necesario unificar capacidades en un solo ente estatal, con coordinación total entre Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas y Fiscalía", señala la Multigremial.

Multigremial denuncia zonas a las cuales no puede ingresar el EstadoMultigremial denuncia que hay 12 mil hectáreas a las que el Estado no puede entrar en La Araucanía
Presidente Gabriel BoricMultigremial critica la falta de convicción del Gobierno de Boric en seguridad
atentadoMultigremial: "cinco actos terroristas en 15 días: "El terrorismo no está controlado""
Presidente de la Corporación de profesionales mapuche ENAMA, Hugo Alcamán.Enama califica como "provocadora" la campaña "Pozo sin Fondo" de la Multigremial
Multigremial de la AraucaníaMultigremial llama al Gobierno a actuar con decisión ante el terrorismo en Macrozona Sur
Te puede interesar
Lo más visto