
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
La Región15/04/2025"El Gobierno, el ministerio de Seguridad, el delegado presidencial y el gobernador regional permiten, por acción y omisión en algunos casos, que zonas completas sigan bajo control de grupos armados", dice el informe presentado por la Multigremial de La Araucanía ayer, donde además exigen una acción definitiva de control sobre las zonas que denunciaron se encuentran fuera de control del Estado. En este caso, más de 12 mil hectáreas.
"¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta situación?", se cuestionan y piden que se instruya de inmediato una operación sostenida para retomar el control de las zonas fuera del Estado. "Con presencia permanente de fuerzas especializadas, respaldo político y rendición de cuentas pública semanal", agregan desde la Multigremial.
Junto con denunciar que zonas como Temucuicui, Carahue-Tirúa o Lumaco son lugares donde el Estado no puede ingresar, la organización de empresarios pidió la creación de un "comando" o fuerza de elite para recuperar el acceso a estos territorios.
"Chile debe evaluar la creación de una Fuerza Estatal de Combate al Terrorismo y Crimen Organizado, conformada por personal de élite, con dotación permanente y facultades especiales. Es necesario unificar capacidades en un solo ente estatal, con coordinación total entre Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas y Fiscalía", señala la Multigremial.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.