
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
La Región15/04/2025"El Gobierno, el ministerio de Seguridad, el delegado presidencial y el gobernador regional permiten, por acción y omisión en algunos casos, que zonas completas sigan bajo control de grupos armados", dice el informe presentado por la Multigremial de La Araucanía ayer, donde además exigen una acción definitiva de control sobre las zonas que denunciaron se encuentran fuera de control del Estado. En este caso, más de 12 mil hectáreas.
"¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta situación?", se cuestionan y piden que se instruya de inmediato una operación sostenida para retomar el control de las zonas fuera del Estado. "Con presencia permanente de fuerzas especializadas, respaldo político y rendición de cuentas pública semanal", agregan desde la Multigremial.
Junto con denunciar que zonas como Temucuicui, Carahue-Tirúa o Lumaco son lugares donde el Estado no puede ingresar, la organización de empresarios pidió la creación de un "comando" o fuerza de elite para recuperar el acceso a estos territorios.
"Chile debe evaluar la creación de una Fuerza Estatal de Combate al Terrorismo y Crimen Organizado, conformada por personal de élite, con dotación permanente y facultades especiales. Es necesario unificar capacidades en un solo ente estatal, con coordinación total entre Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas y Fiscalía", señala la Multigremial.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.