
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
La Región16/04/2025Faltan pocos días para que se desarrolle la audiencia de reclamación que se realizará el próximo 24 de abril en el Tribunal Ambiental de Valdivia, instancia en la cual se decidirá si el proyecto WTE Araucanía, una incineradora de basura que busca instalarse en la ciudad de Lautaro, continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Son casi 10 años en los que organizaciones y vecinos han mantenido su rechazo a la concreción de este proyecto. Este miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro (Barros Arana 581) se realizará la proyección del documental Burning Injustice, un conversatorio posterior y música en vivo, una jornada ciudadana que busca continuar informando y movilizando a la comunidad en torno a los impactos del proyecto de incineradora WTE Araucanía.
El evento tiene como objetivo central visibilizar los riesgos ambientales, sociales y sanitarios que implicaría la instalación de una planta incineradora de residuos en la comuna. Diversos estudios y experiencias internacionales han demostrado que la incineración de basura genera una serie de contaminantes peligrosos, como dioxinas, furanos y metales pesados, que pueden afectar gravemente la salud humana y contaminar el aire, el suelo y el agua. Además, este tipo de iniciativas tienden a perpetuar modelos de gestión de residuos insostenibles, priorizando la quema de basura por sobre la reducción, reutilización y reciclaje.
Frente a esto, organizaciones ambientales y sociales de la región promueven la alternativa de Basura Cero, una propuesta que apuesta por un manejo responsable de los residuos, priorizando la separación en origen, el compostaje, la educación ambiental y la creación de empleos verdes mediante sistemas de reciclaje inclusivo.
“Esta actividad es una invitación abierta a toda la comunidad a informarse, reflexionar y participar. El futuro de Lautaro y de nuestro entorno natural no puede definirse sin la voz de sus habitantes”, señala Enrique Pizarro de la Red de acción por los derechos ambientales, RADA. El documental Burning Injustice comparte la experiencia de comunidades que se han visto afectadas por incineradoras en EE.UU.
La invitación está extendida a vecinos, estudiantes y a todos quienes deseen ser parte de un territorio más informado, justo y comprometido con el cuidado del medio ambiente. La entrada es gratuita.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.