
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La iniciativa de empresarios regionales y un abogado lobista, recurrió ante el tribunal ambiental para anular la voluntad de los vecinos afectados.
La Región12/11/2024Pese a la oposición ciudadana, de vecinos, comunidades indígenas que se verían afectadas, empresarios alumnos y profesores de Lautaro, los empresarios dueños del proyecto WTE Araucanía insisten en construir una planta para quemar basura dentro del radio urbano de la comuna.
Así quedó de manifiesto, luego de que la empresa recurriera ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, para invalidar la resolución de los seremis de La Araucanía (del Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera y del Presidente Gabriel Boric) y del Comité de Ministros que resolvieron no autorizar la construcción de la nociva planta para quemar los desperdicios de Temuco y el sur de Chile.
Así lo explicó además Marc Thiele Wörner, gerente del Proyecto WTE Araucanía a Radio Bíbío: “En este momento, con el proyecto WTE Araucanía, estamos ante el tribunal ambiental, luego de un recurso que nosotros presentamos para intentar revertir las decisiones del comité de ministros y la comisión de evaluación".
"Ambas instancias son de índole política, que rechazaron el proyecto, a pesar de tener un informe consolidado de evaluación ...", acusó Thiele, pese a que el rechazo respondió en gran medida a la presión de los vecinos de Lautaro, que no quieren esta planta para quemar basura en su ciudad.
Finalmente, cabe señalar que el informe al que hace alusión el gerente de WTE Araucanía, incluye una errada calificación -por parte de la seremi de salud de la época- que consideró la actividad de la planta para quemar basura solo como "molesta", pese a sus efectos adversos para las personas y el medio ambiente.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.