
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Mañana a contar de las 10:00 debieran reunirse los seremis para votar si se aprueba o no la planta de incineración de Basura WTE Araucanía. Aquí el listado de quienes votan y sus contactos.
La Región08/03/2022De manera insólita y sin que nadie pudiese preverlo, luego de que la semana pasada todos los seremis -menos una-, no se presentaran a votar ni se excusaran, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera llamó a una sesión extraordinaria, con el fin de que se vote -y apruebe- antes de que termine su periodo (el viernes), la instalación de una planta para quemar basura, dentro de los límites urbanos de la ciudad de Lautaro, no obstante que también podría ser en Perquenco.
Y claro, ya que los estudios realizados son para un área determinada en la cual alcanza también la comuna de Perquenco; razón por la cual los representantes de WTE Araucanía, en 2018, ya se reunieron con su entonces alcalde Luis Muñoz, para analizar la instalación de una planta WTE en Perquenco, según informa Infolobby. "Organismo público que informa: Municipalidad De Perquenco, Duración: 60 minuto(s), Lugar: Perquenco, Fecha Audiencia: 13 de agosto de 2018 16:00, Observaciones: Analizar la posibilidad de instalar Planta Waste to Energy", dice la plataforma de información de Lobby, asistiendo a la reunión el abogado lobbista Ronaldo Franco.
Y es que deben ser muy importantes o tener muy buenos contactos, pero luego de que la sesión de la Comisión de Evaluación Ambiental de La Araucanía (Coeva) de la semana pasada, no pudiera sesionar por falta de quórum (se necesitaban 6 seremis) y en lugar de esperar a la próxima sesión, se citó a una sesión extraordinaria para mañana miércoles 9 de marzo, a dos días de que el Presidente Sebastián Piñera entregue el Gobierno al Presidente electo Gabriel Boric.
Sin embargo y al igual que para la sesión anterior, los seremis no tienen la obligación de asistir, ni mucho menos, de votar a favor del proyecto, ya que a esta altura nadie los puede presionar. En todo caso, estos son los nombres y datos institucionales de quienes votarán, según el Protocolo-Regional-07-DIC 2021.pdf publicado por la autoridad, para que los ciudadanos que deseen, se puedan comunicar:
1.- Víctor Manoli (RN), delegado presidencial, correo electrónico: vmanoli@interior.gob.cl y celular institucional: +56984091845 (asistente).
2.- Gloria Rodríguez (Ind cupo Evópoli), seremi de Salud, correo electrónico: gloria.rodriguez@redsalud.gob.cl y celular institucional: +56971097823.
3.- Gustavo la Micela (Ind cupo Evópoli), seremi de Economía, correo electrónico: glamicela@economia.cl y celular institucional: +56932510482.
4.- Erwin Gudenschwager (UDI), seremi de Energía, correo electrónico: egudenschwager@minenergia.cl y celular institucional: +56932450451.
5.- Hans Curamil (UDI), seremi de Agricultura, correo electrónico: hans.curamil@minagri.gob.cl y teléfono: 452210383 (no publicó su celular institucional).
6.- Fredy Gutiérrez (UDI), seremi de Obras Públicas, correo electrónico: freddy.gutierrez@mop.gov.cl y teléfono: 452246221 (no publicó su celular institucional).
7.- Seremi de Transportes (cupo Evópoli), correo electrónico: mcheul@mtt.gob.cl y teléfono institucional: +56978853727 (periodista).
8.- Pablo Artigas (RN), seremi de Vivienda, correo electrónico: partigas@minvu.cl y teléfono institucional: +56996412625 (periodista).
9.- Consuelo Gebhard (Evópoli), seremi de Desarrollo Social, correo electrónico: mgebhard@desarrollosocial.gob.cl y teléfono: 452968403 (no publicó su celular institucional).
10.- Paula Castillo (Ind cupo RN), seremi de Medio Ambiente, correo electrónico: pcastillo@mma.gob.cl y celular institucional: +56971262050 (periodista).
Todas estas autoridades tienen un denominador común: por su voto no tendrán que responderle a nadie, sólo ante sus conciencias, los vecinos de Lautaro y sus familias; ya que el Gobierno de Sebastián Piñera se acabó. No habrá ministros presionando, ni subsecretarios llamando, a nadie le podrán quitar la pega, ya que el 11 de marzo igual se irán e incluso algunos, los más leales, ya presentaron sus renuncias. Lautaro y la región cuentan con que rechacen la instalación de la planta de incineración de basura WTE Araucanía.
AraucaniaDiario consultó por Transparencia a cada uno de estas autoridades si recibieron presiones para votar a favor de WTE Araucanía y de ser así, de quién o quienes.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.