
A más de 2 meses el SEA aún no elabora resolución que rechaza WTE Araucanía
Con esto la empresa que intenta instalar la planta de incineración de basura ha ganado todo ese tiempo para preparar reclamación ante el Tribunal Ambiental de Valdivia.
Con esto la empresa que intenta instalar la planta de incineración de basura ha ganado todo ese tiempo para preparar reclamación ante el Tribunal Ambiental de Valdivia.
AraucaniaDiario tuvo acceso a las actas del Comité de Ministros que en diciembre pasado rechazó la planta WTE Araucanía y como ya habíamos adelantado, la ministra Ximena Aguilera votó por aprobar la planta para quemar basura.
Patricio Santibáñez señaló, respecto del rechazo a la planta WTE Araucanía, que el Gobierno prefiere escuchar al ambientalismo extremo y que por 3 comunidades en las que viven 50 personas, estamos afectando el futuro de toda una región, dichos que fueron duramente criticados.
El 20 de diciembre pasado el Comité de Ministros rechazó la instalación de una planta de incineración de basura dentro del radio urbano de Lautaro.
Patricio Santibáñez dijo que por 3 comunidades en las que viven 50 personas estamos afectando el futuro de toda la región.
El Comité de Ministros rechazó la reclamación que buscaba instalar una planta para quemar basura dentro del radio urbano de la ciudad, afectando a miles de vecinos, comunidades indígenas, fuentes laborales y al Medio Ambiente en general.
Ricardo Jaramillo (RN) se manifestó junto a vecinos y comunidades indígenas en cada uno de los ministerios que votará hoy si se aprueba o no la instalación de la industria de incineración de basura dentro del radio urbano de la comuna.
El presidente de la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional de La Araucanía señaló que el proyecto que se pretende instalar en Lautaro daña el ecosistema natural, existiendo otras alternativas limpias.
"Las dioxinas, furanos y metales pesados que emitiría esta planta quedarán en los suelos de la región por décadas contaminando todos los alimentos que se produzcan y a las personas que los consuman", señalaron desde la RADA.
La empresa que pretende construir un incinerador en Lautaro, publicó como ejemplos de WTE en el mundo la planta SYCTOM IVRY-PARIS XIII, cuya contaminación con dioxinas y furanos levantó la alerta de no consumir huevos de gallineros domésticos y que afecta a 14 millones de personas en París.
El pecado capital de WTE Araucanía es haber proyectado e insistir la construcción de un incinerador de desechos en un lugar que previamente -y todavía- no permite la instalación de este tipo de industrias.
La votación para rechazar la planta incineradora de basura WTE ARAUCANÍA quedó para diciembre de este año. Durante el proceso la industria tuvo más de 15 mil observaciones en contra.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.