"Silencio administrativo": aún se podría autorizar la instalación de WTE Araucanía

Los vecinos de Lautaro ya lo dijeron: "No a la WTE", se podía leer además en los letreros o pequeñas pancartas que de a uno, fueron aportando a las distintas protestas que se llevan a cabo desde hace ya varios años. Y es que si nadie quiere un basurero en la esquina de su casa, menos desean una planta incineradora de basura.
Sin embargo, hay un aspecto que pocos han tocado. Si al 17 de marzo -próxima semana- el Estado de Chile a través del Coeva, no se manifiesta a favor o en contra de WTE Araucanía, la instalación de la planta "igual" se aprobaría por "silencio administrativo".
"Transcurrido el plazo legal para resolver acerca de una solicitud que haya originado un procedimiento, sin que la Administración se pronuncie sobre ella, el interesado podrá denunciar el incumplimiento de dicho plazo ante la autoridad que debía resolver el asunto, requiriéndole una decisión acerca de su solicitud", señala el artículo 64 de l Ley 19.880.
Lo anterior, implicaría que si no sesiona el Coeva y/o los seremis no concurren a votar a favor o en contra de la planta WTE Araucanía, el titular del proyecto podría denunciar el incumplimiento del plazo, solicitar la certificación y pedir la autorización de la industria igualmente.
Por lo mismo, el llamado a los seremis desde los vecinos de Lautaro sigue en pie: voten en contra de la construcción de WTE Araucanía.