
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
La Región16/04/2025Ricardo B. sufre de un lumbago crónico y a raíz de su problema de salud en 2021 su médico le emitió una licencia médica por 15 días la que extendió por otros 15 días más, siendo sin embargo reducida por la Isapre Colmena. Ambas licencias generaron un pago por más de un millón de pesos, lo cual sin embargo aún no es pagado al afiliado.
No obstante preguntar directamente en la sucursal, durante del año 2021, nunca se le aviso del pago, a la vez que la isapre envió el pago a un banco de la ciudad, lo que el cliente nunca supo. Pasaron dos meses y el vale vista se venció. Al tiempo fue a reclamar a Colmena, pero le respondieron finalmente que se reservaban el derecho a no pagarle el subsidio, ya que cuando estuvo disponible el cliente no lo retiró.
"Reclamé por el pago de mi licencia oportunamente, fui en persona, envié correos electrónicos, volví a reclamar y nada. Al final me respondieron que como yo no había retirado el pago en su momento, se reservaban el derecho a no pagar", dijo el hombre.
Lo anterior es sólo una muestra de los múltiples abusos de las isapres para con sus afiliados y el caso de Colmena no es aislado, razón por la cual muchos afiliados han optado por emigrar hacia Fonasa.
Con una fuga de aproximadamente 800.000 afiliados desde las Isapres en los últimos cinco años y cerca de 196.000 migrantes en 2024 y principios de 2025, estas empresas han tenido que adaptar planes y en general, empeorar las condiciones para sus afiliados.
En 2024, las Isapres registraron una pérdida de 157.570 afiliados, lo que representa una caída del 5,8% en comparación con diciembre de 2023, descenso que se debe principalmente a la migración de los afiliados a Fonasa, proceso que ha continuado de forma significativa este año.
A pesar de que la fuga se desaceleró respecto a 2023, cuando se reportó una pérdida récord de 360.876 afiliados, la tendencia sigue siendo clara: los altos costos y alzas en los planes de salud han impulsado a muchos a optar por el sistema público.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.