
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
AraucaniaDiario tuvo acceso a las actas del Comité de Ministros que en diciembre pasado rechazó la planta WTE Araucanía y como ya habíamos adelantado, la ministra Ximena Aguilera votó por aprobar la planta para quemar basura.
La Región12/02/2024Tal y como adelantara AraucaniaDiario, de forma previa a la votación del Comité de Ministros que analizaría la reclamación de la planta de incineración de basura WTE Araucanía, la ministra de Salud Ximena Aguilera se cuadró con los intereses de los empresarios y un abogado lobista, detrás de la planta para quemar basura, que pretende instalarse dentro del radio urbano de Lautaro.
En efecto y de acuerdo a documentos que AraucaniaDiario tuvo a la vista, tanto la ministra de Salud, como el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, votaron a favor de la planta de tratamiento de basura que contaminaría Lautaro. "La decisión se adoptó con los votos en contra de la Ministra Salud, Sra. Aguilera, y el Ministro de Agricultura, Sr. Valenzuela, quienes estuvieron por acoger el recurso de reclamación de la proponente", consignó el acta de la votación.
Lo anterior incluso teniendo a la vista -la titular de Salud- los nocivos efectos de las dioxinas y furanos, además de otros contaminantes que emanarían de la planta WTE, sobre los seres humanos, efectos innegables y que ya la comunidad científica ha calificado como tales.
Por su parte, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, no consideró los efectos de una planta de estas características sobre la producción agrícola, o del eventual cierre de la fábrica de hojuelas y subproductos de avena, al perder sus mercados internacionales por su cercanía a WTE Araucanía, si se construyera.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.