
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
AraucaniaDiario tuvo acceso a las actas del Comité de Ministros que en diciembre pasado rechazó la planta WTE Araucanía y como ya habíamos adelantado, la ministra Ximena Aguilera votó por aprobar la planta para quemar basura.
La Región12/02/2024Tal y como adelantara AraucaniaDiario, de forma previa a la votación del Comité de Ministros que analizaría la reclamación de la planta de incineración de basura WTE Araucanía, la ministra de Salud Ximena Aguilera se cuadró con los intereses de los empresarios y un abogado lobista, detrás de la planta para quemar basura, que pretende instalarse dentro del radio urbano de Lautaro.
En efecto y de acuerdo a documentos que AraucaniaDiario tuvo a la vista, tanto la ministra de Salud, como el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, votaron a favor de la planta de tratamiento de basura que contaminaría Lautaro. "La decisión se adoptó con los votos en contra de la Ministra Salud, Sra. Aguilera, y el Ministro de Agricultura, Sr. Valenzuela, quienes estuvieron por acoger el recurso de reclamación de la proponente", consignó el acta de la votación.
Lo anterior incluso teniendo a la vista -la titular de Salud- los nocivos efectos de las dioxinas y furanos, además de otros contaminantes que emanarían de la planta WTE, sobre los seres humanos, efectos innegables y que ya la comunidad científica ha calificado como tales.
Por su parte, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, no consideró los efectos de una planta de estas características sobre la producción agrícola, o del eventual cierre de la fábrica de hojuelas y subproductos de avena, al perder sus mercados internacionales por su cercanía a WTE Araucanía, si se construyera.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.