
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En una decisión de espaldas a la ciudadanía y a los vecinos y comunidades indígenas de Lautaro, la máxima autoridad de Salud podría obviar todas las advertencias y alarmas sobre emisiones de dioxinas y agentes cancerígenos, dando su voto a favor.
La Región15/12/2023En los próximos días se votará el proyecto WTE Araucanía, que comprende la instalación de una planta de incineración de basura dentro del radio urbano de Lautaro, afectando la vida de miles de vecinos de la ciudad y de generaciones de niños que crecerían recibiendo sobre sus organismos las emanaciones de la basura quemada.
Teniendo en cuenta lo anterior y un proceso de autorización del SEA a todas luces irregular -ya que se obvió que el plano regulador no admite este tipos de instalaciones- y donde de forma excepcional -e inusual- el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera le concedió una tercera oportunidad para hacer descargos, sin el requisito de que fuera una solicitud fundada (aspecto técnico), los seremis del Presidente Boric, encabezados por el entonces delegado residencial Raúl Allard, rechazaron su instalación en marzo de 2022.
Sin embargo, la presión de los empresarios interesados en transformar la basura en electricidad y a la vez, en dinero para sus bolsillos, ha podido más y al parecer y según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno, sería la ministra de Salud Ximena Aguilera, junto al ministro de Economía y de Energia quienes estarían a favor de autorizar su funcionamiento, lo que marcaría un grave precedente en la administración del Presidente Gabriel Bori, porque un Gobierno que se ha caracterizado por el diálogo y escuchar a las personas, sus demandas sociales y necesidades, con esta decisión, les estaría dando la espalda y cediendo a las presiones de empresarios ligados a la derecha y de un abogado lobista.
Finalmente, la comunidad de Lautaro, encabezados circunstancialmente por su alcalde Ricardo Jaramillo (RN), junto a comunidades indígenas, las escuelas que se verían afectadas y a la comunidad regional en general, se continuarán oponiendo a esta iniciativa de inversión que promete no contaminar.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.