
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
En una decisión de espaldas a la ciudadanía y a los vecinos y comunidades indígenas de Lautaro, la máxima autoridad de Salud podría obviar todas las advertencias y alarmas sobre emisiones de dioxinas y agentes cancerígenos, dando su voto a favor.
La Región15/12/2023En los próximos días se votará el proyecto WTE Araucanía, que comprende la instalación de una planta de incineración de basura dentro del radio urbano de Lautaro, afectando la vida de miles de vecinos de la ciudad y de generaciones de niños que crecerían recibiendo sobre sus organismos las emanaciones de la basura quemada.
Teniendo en cuenta lo anterior y un proceso de autorización del SEA a todas luces irregular -ya que se obvió que el plano regulador no admite este tipos de instalaciones- y donde de forma excepcional -e inusual- el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera le concedió una tercera oportunidad para hacer descargos, sin el requisito de que fuera una solicitud fundada (aspecto técnico), los seremis del Presidente Boric, encabezados por el entonces delegado residencial Raúl Allard, rechazaron su instalación en marzo de 2022.
Sin embargo, la presión de los empresarios interesados en transformar la basura en electricidad y a la vez, en dinero para sus bolsillos, ha podido más y al parecer y según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno, sería la ministra de Salud Ximena Aguilera, junto al ministro de Economía y de Energia quienes estarían a favor de autorizar su funcionamiento, lo que marcaría un grave precedente en la administración del Presidente Gabriel Bori, porque un Gobierno que se ha caracterizado por el diálogo y escuchar a las personas, sus demandas sociales y necesidades, con esta decisión, les estaría dando la espalda y cediendo a las presiones de empresarios ligados a la derecha y de un abogado lobista.
Finalmente, la comunidad de Lautaro, encabezados circunstancialmente por su alcalde Ricardo Jaramillo (RN), junto a comunidades indígenas, las escuelas que se verían afectadas y a la comunidad regional en general, se continuarán oponiendo a esta iniciativa de inversión que promete no contaminar.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.