Una vez de vuelta es de esperar que no insistan con tecnologías como la rechazada planta WTE Araucanía, propiedad de empresarios de derecha en la región y que proponía quemar basura para generar electricidad, contaminando el Medio Ambiente y transformando la ciudad de Lautaro en una nueva zona de sacrificio nacional.
Primero, los seremis y delegado presidencial del Gobierno de Sebastián Piñera no dieron el quórum para la votación. Luego, las nuevas autoridades de Gabriel Boric rechazaron el proyecto que pretendía incinerar las basuras de la región, dentro del límite urbano de Lautaro; cuyo alcalde lideró la resistencia junto a la RADA.
Hasta hace una semana eran los seremis elegidos por Sebastián Piñera quienes tenían la palabra, sin embargo, prefirieron no votar a favor de instalar una planta incineradora de basura en Lautaro, ya que la comunidad pide que se rechace esta industria que podría contaminar las vidas de miles de personas, niños y comunidades indígenas.
Carlos Arribas, de Ecologistas en Acción, contó en el seminario Internacional Basura Cero, de qué manera contaminan en Europa los incineradores de residuos como el que se pretende instalar en Lautaro.
La sesión extraordinaria que había fijado el Gobierno de Sebastián Piñera para hoy a las 10:00 debió ser suspendida y la decisión la deberán tomar las nuevas autoridades que asumen este viernes. Aquí las precauciones que deberán tomar.
Antes de la licitación que se adjudicó al empresario Robert Wörner, Miguel Becker ya gestionaba a favor de esta planta de incineración de basura. El ex intendente de La Araucanía viajó en una comitiva separada, junto a otros alcaldes y cores de la región, sin tener injerencia alguna en el proyecto.
A las 11 de la mañana en Centro Cultural están convocadas distintas organizaciones, comunidades, autoridades y el concejo municipal de la comuna, liderado por el alcalde Raúl Schifferli. AraucaniaDiario transmitirá en vivo.
Pese a que la industria emitirá residuos dañinos para la salud y el Medio Ambiente, el Gobierno de Sebastián Piñera buscará aprobar la planta que afectará trabajadores, vecinos y comunidades indígenas de la región, antes del cambio de mando.
La industria de incineración de basuras que se podría instalar en Lautaro o en Perquenco -contra la voluntad de la comunidad- ya tendría los votos para su aprobación, días antes de que termine el Gobierno de Sebastián Piñera.
WTE Araucanía continúa intentando aprobar su proyecto y construir en el área urbana de Lautaro e incluso en Perquenco. Afectaría gravemente la vida de las personas y el ecosistema de las comunas cercanas.
La organización hizo la comparación entre el nivel de fiscalización existente en Europa y cómo podría funcionar en Chile una planta de con este tipo de riesgos, criticando además la falta de seriedad de la empresa.
La CONADI planteó que el Titular del proyecto "no ha entregado elementos que permitan descartar la susceptibilidad de afectación que preocupa a los grupos humanos de pueblos indígenas".