
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
La Región15/03/2025Con sorpresa y alegría recibieron la noticia los vecinos de Lautaro, luego de que representantes de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA), rechazaran la construcción de una planta para quemar basura al interior del radio urbano de Lautaro, convirtiendo la ciudad así en el sumidero de la basura de Temuco, la región y el sur de Chile.
Y la decisión de la AMRA da un giro sustancial a la política que hasta el momento demostraba la asociación, que hasta el momento se había mantenido en silencio, aquejados también por la crisis de la basura en sus propias comunas.
Y los alcaldes de la región no solo salieron a rechazar con fuerza WTE Araucanía, sino que de paso entendieron que la solución está en bajar la producción de residuos, por ejemplo, a través del compostaje.
La presidenta de AMRA, la alcaldesa de Pitrufquén Jaqueline Romero, participó de un seminario sobre el cambio climático, donde se discutió sobre los problemas que tiene la región para eliminar los residuos sólidos domiciliarios, los que en su mayoría son enviados hacia otras regiones, con un costo millonario para los municipios.
Por lo mismo, Romero señaló que es necesario avanzar en iniciativas de reciclaje reales y en el compostaje de los residuos orgánicos, para lo cual se debe contar con el apoyo del Gobierno Regional y del Ministerio de Medio Ambiente.
En el seminario al que asistieron los alcaldes, también se analizó la propuesta de algunos empresarios de la región y un abogado lobista, para instalar una planta incineradora de basura en Lautaro: WTE Araucanía.
Al respecto, el alcalde de Teodoro Schmidt Baldomero Santos, manifestó que ese tipo de proyectos no tienen futuro, ya que “nadie quiere la basura de otros”, reiterando junto a Jacqueline Romero que la AMRA rechaza WTE Araucanía y que apoyan al alcalde de Lautaro Ricardo Jaramillo, quien reiteró su negativa a la planta para quemar basura.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.