
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Los empresarios de la región alegan que la empresa "no contaminará" y que el proyecto cumple con todo, lo que en todo caso, no es así.
La Región17/12/2023El alcalde suplente de Lautaro Ricardo Jaramillo, militante de Renovación Nacional, mismo partido al cual son cercanos dos de los empresarios que están detrás del proyecto para quemar basura WTE Araucanía, advirtió que de llevarse a cabo el proyecto para eliminar desechos domiciliarios, se afectaría a otros rubros y empresas de la zona, reiterando su oposición y criticando a la Multigremial de La Araucanía, asegurando que sus acciones ponen en peligro a la ciudadanía.
“Nosotros estamos en contra. Estamos sorprendidos por el apoyo que le está prestando la Multigremial. Contamos en una zona de sacrificio por traer una inversión, que está bien, pero a un costo muy alto y que tiene que ver con el deterioro del medioambiente”, dijo el alcalde Ricardo Jaramillo.
“Esperamos por el bien de la comunidad de Lautaro que esto se rechace”, agregó el edil, quien lidera junto a los vecinos de la comuna la oposición al proyecto que busca instalar esta planta de tratamiento e incineración de residuos domiciliarios, dentro del radio urbano de Lautaro.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.