
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
"Las dioxinas, furanos y metales pesados que emitiría esta planta quedarán en los suelos de la región por décadas contaminando todos los alimentos que se produzcan y a las personas que los consuman", señalaron desde la RADA.
La Región16/12/2023Desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) antes de ayer se hizo un llamado a manifestarse sobre la aprobación o rechazo de la planta WTE Araucanía, iniciativa de inversión rechazada ya por la región y que esta semana podría votarse por el Comité de Ministros, instancia que es la última alternativa administrativa que tiene el proyecto para lograr su aprobación. Y la gente no se hizo esperar, manifestándose en cuestión de minutos, en contra de su construcción en la región.
Así, Alejandra Parra de la RADA señaló: “el proyecto WTE Araucanía sería una lápida para el futuro de la región. Representa el tipo de inversión que nos ha llevado a la triple crisis planetaria que enfrentamos hoy en día. Con lo que cuesta ese proyecto de incinerador de basura se podría instalar sistemas basura cero en toda la región, generando cientos de empleos sustentables, protegiendo la salud de las personas y del ambiente, permitiendo que se sigan produciendo alimentos saludables", manifestó la líder ambientalista.
"La región ya rechazó este proyecto, tanto en la Comisión Evaluadora Ambiental de La Araucanía que en marzo de 2022 votó unánimemente en contra, como en el proceso de evaluación ambiental donde se acumularon más de 17.000 observaciones ciudadanas en contra de este proyecto", agregó Parra.
"El medio ambiente es la base de la economía, si lo destruimos, jamás podremos salir de la pobreza. Ganar dinero contaminando y destruyendo las posibilidades de que la gente respire aire limpio, tome agua pura y coma alimentos sanos, es algo que nadie debería promover", dijo Alejandra Parra.
"Se llenan la boca con el desarrollo sustentable ¿y qué hacen para promoverlo? Necesitamos implementar basura cero, ese es el tipo de inversión que nos pondrá en el carril de la sustentabilidad", añadió la vocera de la RADA.
"Las dioxinas, furanos y metales pesados que emitiría esta planta quedarán en los suelos de la región por décadas contaminando todos los alimentos que se produzcan y a las personas que los consuman. Hablamos de las sustancias más cancerígenas que existen en el planeta, y que no existirían si no las generáramos las personas con actividades como quemar basura", finalizó Parra.
A través de la iniciativa de la RADA, más de 90 comunidades y organizaciones pidieron al Presidente Gabriel Boric rechazar WTE Araucanía y evitar que Lautaro se convierta en una nueva zona de sacrificio.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.