
Boxeador Joel Mayo fallece tras ser apuñalado en Villarrica
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Luciano Rivas respondió ayer a las preguntas de la prensa y explicó que todo lo que se aprueba en el Gobierno Regional de La Araucanía para por la aprobación de los Consejeros Regionales y además, en el caso de la mencionada Fundación Local, todo pasó por la Contraloría General de la República.
La Región07/07/2023Fue durante la jornada del lanzamiento de la Consulta que realizará el Gobierno Regional, ayer en el Pabellón Araucanía, que el gobernador regional Luciano Rivas leyó un comunicado y luego, respondió todas las preguntas de la prensa, en relación a las transferencias realizadas a fundaciones y corporaciones privadas en la región.
Esto, a raíz de los convenios que están siendo cuestionados a nivel nacional y que partieron con la fundación Urbanismo Social, pero que siguió con varios otros organismos sin fines de lucro.
En la región, la cuestionada hasta el momento ha sido la Fundación Local, cuyo representante legal, según redes sociales y algunos medios de comunicación, figura con domicilio en la ciudad de Reñaca y fue creada el año 2020. En este caso, Rivas señaló que esta fundación ejecuta alrededor de $1.200 millones entre cinco proyectos que van desde la promoción del turismo como región, hasta el tratamiento de los desechos domiciliarios y el compostaje.
Asimismo, que las evidencias de lo que han realizado están a la vista y que todos los alcaldes con quienes ejecutan -de distintos colores políticos al de él- están satisfechos. "Esta Fundación Local pasó por todos los procesos de evaluación interna, fue tomada de razón por parte de la Contraloría, alcaldes y concejales de distintas comunas, de sectores políticos distintos al mío, hablan bien de su trabajo. Hago un llamado a ser responsables, investigar todo lo que sea necesario, pero no meter a todas las fundaciones en el mismo saco", dijo Rivas.
"Somos una de las pocas regiones donde prácticamente el 100% de los fondos entregados a fundaciones ha pasado por el Consejo Regional y la toma de razón de Contraloría. En este sentido, quiero dar garantías que todo lo aprobado y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía cumple rigurosamente con la normativa vigente", agregó el gobernador regional.
Sin embargo, en los que se puso mucho énfasis, fue en que el gobernador regional ordenó realizar una auditoría a todos los programas o proyectos a los que se les ha traspasado fondos desde 2021. "... he instruido una revisión profunda a cada uno de los proyectos y programas que han sido aprobados por el Gobierno Regional. Estos antecedentes se pondrán a disposición de la Controlaría, la Justicia y cualquier ciudadano que lo requiera", manifestó.
Finalmente, Rivas se comprometió a realizar una auditoría interna en el Gobierno Regional -lo que resolvió en el Consejo Regional el pasado 28 de junio- y a colaborar con la auditoría solicitada por el contralor general de la República "para comenzar una auditoría de toda la inversión desde 2021 a la fecha", entre otras medidas.
El exdeportista recibió múltiples estocadas en el pecho afuera de su domicilio. Mayo había viajado desde Austria para ayudar en un club de boxeo municipal.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
El pugilista, que vive gran parte del año en Austria, estaba de visita en su ciudad natal para colaborar en la creación de un club de boxeo municipal.
La secretaria general del partido Macarena Cornejo, dijo que en la elección pasada no le entregaron su apoyo y que no hicieron campaña por él.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.