65 trabajadores de la planta Quillayes-Surlat de Victoria siguen en huelga

La Inspección del Trabajo detectó que la empresa contrató trabajadores reemplazantes, lo que no está permitido por Ley.

La Dirección del Trabajo de La Araucanía activó todos sus mecanismos de apoyo para promover el diálogo entre las partes ante la huelga legal que iniciaron ayer 65 trabajadores de la planta de la empresa Quillayes-Surlat, en la comuna de Victoria. 

Tras una votación en que 98% de los trabajadores sindicalizados votaron a favor de la movilización, un equipo de inspección de la DRT se dirigió al lugar para revisar el cumplimiento de la huelga legal y constató que la empresa contrató a trabajadores para reemplazar a los huelguistas, por lo que se inició un proceso de fiscalización.

La Directora Regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, explicó que el día del inicio de huelga 05 de marzo de 2023, un equipo de inspección constató la infracción y la empresa revirtió inmediatamente la medida, por lo que no se generaron multas y se cerró el procedimiento, aunque en caso de que la empresa incurra en una nueva vulneración, el proceso inspectivo se reactivará.

Respecto a los pasos a seguir con este conflicto laboral, Ojeda explicó que “nuestra gestión apunta principalmente a acercar posiciones y avanzar en el diálogo. A raíz de esto se generó un proceso de mediación voluntaria en el que participa el sindicato de trabajadores y la empresa. A ambas partes les representamos la necesidad de avanzar en el diálogo y pusimos a su disposición todas las herramientas necesarias para permitir que el proceso se lleve de la mejor forma posible y que la resolución que se tome favorezca a ambas partes”.

Liceo Camilo Henríquez entra nuevamente en huelga
Trabajadores del Banco Estado se mantienen en huelga por "reajuste de sueldo"

Te puede interesar

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.