Siguen a la baja los hechos de violencia rural en La Araucania

Una baja de hasta un 25% en todos los hechos de violencia rural, se registró hasta los primeros días de marzo.

Una baja de hasta un 25% en todos los hechos de violencia rural, se registra hasta los primeros días de marzo, dio a conocer este martes el delegado presidencial, José Montalva luego del tradicional Comité Policial, instancia interagencial que coordina la Delegación Presidencial de La Araucanía y en que participan Carabineros, PDI, Fiscalía, Gendarmería, Jefatura de la Defensa Nacional y la delegada provincial de Malleco, Andrea Parra.

Tenemos una baja que se ha ido haciendo costumbre en los últimos meses y los últimos años. Tenemos una baja considerable respecto a la misma época del año 2023, del 25% de todos los hechos generales a violencia rural. Y tenemos una baja del 40% en todos los robos vinculados a la violencia rural, según Carabineros”, informó la máxima autoridad de gobierno en la región.

Montalva aclaró que, desde la entrada en vigencia de la Ley de Usurpación, no existen predios que se mantengan con usurpación, por lo que instó a los agricultores y propietarios que pudieran tener en algún momento este problema a realizar la denuncia correspondiente.

“Nuevamente el llamado es a las personas que hagan la denuncia, quienes tengan algún predio usurpado, hagan la denuncia, porque no hay ningún predio que Carabineros no haya generado el desalojo y consecuente detención.

Así también, adelantó que este miércoles se realizará una reunión con gremios y organizaciones de agricultores y Carabineros para dar término al Plan de Seguridad Agroalimentaria en la región, que permitirá realizar un balance en este tema.

Atentado en Aridos Llaima - LautaroNuevo atentado deja maquinarias destruidas en Lautaro
Atentado Loncoche CMPCLa CAM se adjudica atentado en Loncoche contra CMPC

Te puede interesar

Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"

La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.

Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra

Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.

Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE

Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.