Un anhelo de años: este 15 de marzo se abre el proceso de licitación para ejecutar el camino a Toquihue
Una noticia importante para todos los vecinos, vecinas y dirigentes del sector, que han trabajado durante toda una vida por la ejecución del camino, proyecto que busca pavimentar y asfaltar más de 9 kilómetros de la ruta R-550, una ruta que une a las comunidades de Weni Mapu Pailahueque, el Chavol 2, Romualdo Caniuqueo y Antonio Milla.
La tarde del miércoles, el Seremi de Obras Públicas Patricio Poza Barrera, informó que se abrirá el proceso de licitación para ejecutar este camino, donde se van a publicar más de 3.300 millones de pesos en la plataforma pública, gracias a los recursos del Plan Para la Infraestructura del Buen Vivir, del Ministerio de Obras Públicas, para que las empresas concursen y se pueda empezar la obra, lo más pronto posible.
“Con este centralismo que existe, pasa muchas veces, que nos olvidamos de las diferencias estructurales que tiene la Provincia de Malleco y la comuna de Victoria, en materia de conectividad vial, en materia de APR. Cuando no existe un trabajo en común, cuesta mucho más. Cuando tenemos un objetivo, con aliados como el Municipio, los dirigentes, las cosas salen más rápidas. Los caminos más allá de la inversión, dan calidad de vida, para que los más pequeños tengan un mejor futuro, para que los que tengan emprendimientos puedan sacarle más valor, con más oportunidades y cuando se adjudique la empresa, tengan empleabilidad local”. Y añadió: “Por eso vinimos a informar que este 15 de marzo vamos a licitar la obra de este camino para que se ejecuten estos más de 9 kilómetros.”
Algo que, aportará de gran manera a los residentes, ya que, según sus palabras, se les solicita a estas empresas que contraten a personas del sector, gente comprometida que conozca la zona y que conozca las necesidades de la comunidad. Cabe señalar, además, que el Seremi de Obras Públicas, se comprometió a sacar adelante el Sistema de Agua Potable Rural y otras iniciativas para el territorio.
Sobre esto el Alcalde Javier Jaramillo Soto señaló: “No existe otro periodo en 50 años en esta comuna donde se haya avanzado tanto, considerando tanto al sector rural. Hoy se están pavimentando caminos, los sectores rurales han podido acceder a su derecho de agua potable. Si bien es cierto, el proceso no es algo tan rápido, esa desazón que había antes, empieza a cambiar, porque se comienza a tener más esperanza. Estos proyectos se concretan solo gracias a la insistencia y trabajo de los dirigentes. Me siento feliz por este compromiso financiero y este llamado público y particularmente porque yo siento un especial cariño por Toquihue. Ojalá nunca nos olvidemos del esfuerzo de todos los residentes”.
Un acontecimiento que los locatarios y locatarias recibieron entre aplausos y mucha alegría, puesto que resulta ser muy significativo para la vida de más de 500 familias del sector. Un trabajo que comenzó el año 2019, pero que, sin embargo, es el anhelo de muchos años. Jorge Polo Queipul, Dirigente del sector Toquihue, mencionó: “Este día es muy importante porque viene a concluir una etapa y un anhelo de muchos años. Si bien es cierto este es un proceso que se Inicio el 2018-2019, que ha ido concluyendo actualmente, es un anhelo de muchas personas que
han vivido en este territorio. Entonces este es un tremendo beneficio para nosotros y para el futuro de las generaciones.”
A su vez, Isabel Linco Reuque, Presidenta de la comunidad Weni Mapu Pailahueque, agregó: “El paso más concreto va a ser cuando tengamos las maquinarias trabajando. Ahí vamos a decir, esto efectivamente resultó. Agradezco la paciencia que han tenido, porque esto tiene un fin en común. Como comunidad, territorio, nos queda una tarea que es el agua potable rural, ya que todos tenemos las mismas necesidades. Agradezco a don Javier, que estos temas sean una prioridad para él”.
Sin duda que este trabajo conjunto, tendrá resultados positivos y se espera, según lo informado, en un plazo de dos meses tener una empresa adjudicada para empezar a trabajar cuanto antes, para favorecer el desarrollo económico, académico y social, de las 4 comunidades, donde residen más de 500 familias.
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.