Senador José García Ruminot asume presidencia del Senado

El parlamentario de La Araucanía presidirá la máxima instancia del poder legislativo, luego de que el PPD rompiera el acuerdo existente en la comisión de Hacienda.

Senador Jose Garcia Ruminot asume presidencia del Senado

Por 27 votos a favor, el senador de La Araucanía José García Ruminot, de Renovación Nacional, resultó electo como presidente del Senado para el próximo periodo legislativo, mientras que su par, el senador Pedro Araya (PPD) obtuvo 22 sufragios.

Por su parte, el senador Matías Walker (Demócratas) fue elegido como vicepresidente de la corporación por mayoría (25 a favor, 19 en contra y 1 abstención). Ello, luego que el senador Luciano Cruz Coke (Evópoli) cediera el cupo que le correspondía por acuerdo para integrar la vicepresidencia.

La votación de la nueva testera se llevó a cabo en medio de una tensa discusión reglamentaria y de los acuerdos administrativos adoptados al inicio de la actual legislatura. Cabe precisar que dichos acuerdos de gobernabilidad que incluían tanto la integración de la testera como de las comisiones por el periodo 2022 – 2026, no fueron adoptados, en su momento, con la participación de Renovación Nacional.

Los senadores del oficialismo calificaron la nueva composición de la testera como “un serio desencuentro que faltó el respeto de la palabra empeñada” que “tendrá efectos a futuro poniendo en riesgo la denominada política de los acuerdos y de gobernabilidad de la corporación” y que “solo revela el surgimiento de una nueva fuerza de mayoría política de derecha desde Republicanos a Demócratas”.

En tanto, los legisladores de oposición junto con lamentar las críticas y el tenor de muchos de los argumentos de sus pares, hicieron énfasis en “la trayectoria impecable y la ponderación de los senadores García Ruminot y Walker”. Además, precisaron que esta situación amerita “una profunda reflexión sobre la forma y oportunidad en que se aplican los acuerdos, pues estos deben ser respetados en forma integral”, aludiendo así a las demoras en la definición del candidato del comité PPD y la definición del cupo de Demócratas, en la Comisión de Hacienda.

"Restablecer las confianzas"

El recién asumido presidente del Senado José García Ruminot, en su discurso hizo énfasis en la necesidad de “restablecer las confianzas” y trabajar en las prioridades más sentidas de la ciudadanía en materia de: seguridad, combate al terrorismo, educación y vivienda, entre otras.

“Sean mis primeras palabras para recordar a mi querida Araucanía, una región sufrida, una región dolida, pero al mismo tiempo, llena de esperanzas, llena de sueños y de realizaciones. Quiero agradecer a todos los que nos acompañaron en esta votación y también a quienes no nos votaron. sabemos que tenemos el desafío de recomponer las confianzas, tenemos el desafío de lograr la unidad y trabajar por el progreso de Chile. Ese es nuestro norte, esa es nuestra tarea, esa es nuestra misión”.

Afirmó que “quiero profundamente a esta institución bicentenaria, el Senado de la República de Chile con toda su historia y con toda su tradición y todos ustedes senadoras y senadores me han enseñado día a día a aprender a querer, respetar y defender a esta querida institución”.

Menos carteles y más chaquetas rojas

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.