Quiebra de García Gross: autoridades le agilizaban las adjudicaciones
En exclusiva conversó con AraucaniaDiario un extrabajador del empresario, quien poseería propiedades y bienes suficientes para pagar todo lo que debe a trabajadores y acreedores.
Carlos García Gross comenzó su camino defraudando a un par de jóvenes socios, como él, en los años 80. Sin embargo siguió creciendo y ya en 2019 poseía decenas de propiedades, vehículos y bienes avaluados en varios miles de millones de pesos. Así lo confirmó uno de sus hombres de "confianza", quien accedió a conversar en exclusiva con AraucaniaDiario, bajo la condición de resguardar su identidad.
El problema es que la falta de control y la entrada de sus familiares -señora e hijo- le complicaron las cosas, contó su extrabajador, quien participaba incluso del estudio de las propuestas y quien, al igual que muchos otros, quedo sin el pago de sus remuneraciones, imposiciones e indemnizaciones correspondientes luego de más de 10 años trabajando para el empresario de la construcción.
"Tras más de 10 años de trabajo con él, eso fue lo que recibimos, nada y el síndico de quiebras, Nelson Machuca Casanovas, de Santiago, tampoco ha hecho nada. Ni siquiera recuperar las platas que están paradas en el ministerio de Obras Públicas, para llegar y cobrar", dijo el hombre.
"Personalmente le llevé el listado de propiedades de García, con las que podría habernos pagado a todos, pero el síndico no hace nada", agregó el extrabajador.
Políticos de turno
Y por supuesto, los políticos de turno no podrían faltar, aprovechando unos, "ayudando" otros. Ya lo mencionaban sus trabajadores en un punto de prensa que realizaron con la ayuda del entonces consejero regional Daniel Sandoval, en 2020, apenas se supo de la quiebra de la empresa. "Entraban a la oficina a buscar plata, eso todos lo sabíamos. Todos veíamos quienes entraban y salían", manifestó uno de ellos en la oportunidad.
"Ellos eran parte del sistema ... se agilizaban los procesos para que la adjudicación saliera más rápido, nosotros peleábamos harto con la competencia, en esos tiempos estaban Gutiérrez Hermanos y otros. (Los políticos) agilizaban los proceso de adjudicación", manifestó el trabajador que conversó con AraucaniaDiario, refiriéndose al tiempo del segundo Gobierno de derecha en la región, donde una de esas autoridades hoy es diputado.
Pero de todos, quienes tuvieron un rol preponderante sobre lo sucedido con Garcia Gross, es su familia directa, según relata el trabajador del empresario -hoy en prisión preventiva en Colina I- y que se publicará en los próximos días.
Te puede interesar
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.