Nuevamente la derecha dividida: Manoli competirá contra Enrique Neira en Angol
Así, el actual director regional de la Junaeb (s) Mario Venegas, tendría más posibilidades de ganar si es efectivo que se presentará como candidato a alcalde.
En riesgo estaría una vez más un municipio de derecha, luego de que Renovación Nacional (RN), a través de su directiva y presidente, el diputado Jorge Rathgeb, no lograra que el histórico militante del partido, exgobernador de Malleco y exintendente del segundo gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, Víctor Manoli Nazal, depusiera su candidatura para alcalde de Angol.
En efecto, el también presidente comunal de RN renunció a su partido el año pasado, de manera que podría inscribir su candidatura y competirle al actual edil Enrique Neira, dejando a la derecha dividida para enfrentar la elección municipal.
“He confirmado mi continuidad en la candidatura a la Municipalidad de Angol como alcalde”, dijo Manoli a Radio Bíobío y agrego que ha recibido un apoyo transversal de la ciudadanía, lo que le me incentiva cada día más a seguir trabajando.
El ex intendente manifestó que lo impulsa su deseo de aportar a la comuna y mejorar la calidad de vida de la gente. "Como buen angolino y de corazón, ser un gran servidor público a nuestra comuna, a nuestra ciudadanía, porque creo que Angol ha estado muy Botado este último tiempo”, manifestó.
Director de Junaeb
Lo anterior, sin embargo, le abre las puertas al actual director subrogante de Junaeb, el exdiputado Mario Venegas, también angolino y donde todo dice que estaría con la intención de competir por el sillón alcaldicio de la ciudad de Los Confines.
De mantenerse el escenario de dos candidatos fuertes corriendo por la centroderecha, Venegas podría imponerse al dividirse los votos y necesitar un menor apoyo en las urnas, un escenario que sólo beneficiaría -por el otro lado- al candidato a senador que hoy no tiene el apoyo del alcalde Enrique Neira.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.