Republicanos denuncian abandono en la agenda de seguridad por parte del Gobierno

El diputado Juan Irarrázaval emplazó al Gobierno y a la Mesa de la Cámara a destinar al menos un día de la semana legislativa especialmente para sacar adelante los proyectos relacionados con materias de seguridad.

Tras el asesinato de tres carabineros en Cañete, el Congreso acordó interrumpir su semana distrital para acelerar la agenda de seguridad. Sin embargo, desde el Partido Republicano denuncian falta de compromiso por parte del Gobierno e incapacidad de utilizar sus atribuciones como Poder Ejecutivo para sacar adelante y concretar el fast-track legislativo que contempla una batería de proyectos relacionados con materias de seguridad.

Según explicó el diputado Juan Irarrázaval, “tras la brutal masacre de los carabineros en Cañete, se veía venir que ni el Presidente ni su gobierno iban a responder como corresponde. Por el contrario, el gobierno aprovechó la oportunidad de avanzar en un mal proyecto, como es del ministerio de Seguridad que es simplemente una farsa que sólo busca vender una ilusión a la ciudadanía, porque ya han dejado claro que no les interesa la seguridad de los chilenos, pero sí les interesa en particular el aumento de la burocracia y plazas dentro del Estado, como es la creación de este ministerio”.

Además, Irarrázaval agregó “estamos frente a un gobierno indolente, que le hace el quite a la seguridad. Prueba de esto fue la reciente suspensión de la tramitación legislativa de estas materias en la comisión de Defensa de la Cámara por la ausencia de ministros para su discusión. Claramente no hay un compromiso sostenido con la seguridad, solo voladores de luces para aparentar ser proactivos frente a los medios de comunicación. Si les interesara realmente establecerían al menos un día de la semana para sacar los proyectos de seguridad que vienen de las distintas comisiones, para que haya perseverancia concreta en esto”.

En este sentido, el parlamentario republicano afirmó que “gobierno está tan descolocado respecto de la urgencia de seguridad de los chilenos, que ahora pretende levantar como carta presidencial a la ministra encargada de la seguridad cuya gestión que ha sido criminal. Es realmente de no creer. Por respeto a nuestros carabineros y a los chilenos, nosotros seremos majaderos en que todas las energías de las autoridades y el Estado de Derecho se concentren en este tema ya que hoy constituye una flagrante violación a los Derechos Humanos de nuestros compatriotas por la omisión deliberada, ideológica y criminal de quienes nos gobiernan”.

Partido Republicano confirma respaldo al gobernador Luciano Rivas
´Comienza el turismo electoral: exagente de banco quiere ser alcalde de Traiguén

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.