Denuncian maniobra política para meter a Miguel Crispi a la Comisión para la Paz

Mientras el actual comisionado Juan Pablo Leonelli Lepin aseguró que seguirá en su rol, voces al interior del Gobierno abogan por que renuncie y así reemplazarlo por el ex Subdere nacional.

Leonelli - Crispi

Luego de la renuncia a su cargo como jefe de gabinete del gobernador regional de La Araucanía, Juan Pablo Leonelli Lepin, abogado que también es miembro de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, fue ratificado por Luciano Rivas en este rol. Sin embargo, voces desde el interior del gobierno de Gabriel Boric mencionan que buscarán sacarlo de la comisión.

En efecto, fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que no solo se busca hacer que Leonelli deje el cargo en la comisión presidencial, donde comparte roles con el senador de la Democracia Cristiana Francisco Huenchumilla y la senadora Carmen Gloria Aravena (Republicanos), además del exministro del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, Alfredo Moreno; sino que además, el Gobierno querría poner en reemplazo al ex subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo Miguel Crispi.

Sobre su desempeño y cargo al interior de la comisión, Leonelli señaló ayer: "Permaneceré en la Comisión por La Paz y Entendimiento donde fui nombrado por el Presidente de la República hasta que él decida lo contrario. Creo firmemente en que es una oportunidad única para lograr una mejor vida para los habitantes del Sur de Chile, pues, hemos trabajado duro para ello y he tratado de aportar con mi conocimiento, tiempo y dedicación".

"Quienes amamos La Araucanía, y queremos heredar una mejor región para nuestros hijos, tenemos la obligación de lograr un acuerdo duradero y sólido que permita una nueva forma de convivencia, armonía, entendimiento y paz", señalo además Leonelli.

Finalmente, hoy el equipo de AraucaniaDiario buscará confirmar formalmente -o descartar- las versiones que circulan al respecto.

Ex jefe de gabinete del GORE se refiere al caso Convenios
Comisión para la Paz y el Entendimiento dio a conocer sus avances al gabinete regional
Naveillán guarda silencio ante grave acusación de extorsión

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.