
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El miembro de la Comisión Nacional para la Paz fue acusado por la agricultora Roxana Carrut, de presiones indebidas para recibir dinero a cambio de permitir cosechar dentro de su propiedad, a comuneros mapuche que la han atacado múltiples veces.
La Región08/03/2024Grave ha sido lo que ha pasado desde ayer en La Araucanía, luego de que una pequeña agricultora de Victoria, Roxana Carrut, denunciara al comisionado presidencial Sebastián Naveillán de extorsión, después de que el también presidente del gremio de Agricultores de Malleco, la presionara para que aceptara un pago a modo de compensación o "arriendo", para permitir que comuneros mapuche de la comunidad Antonio Calbún, ingresaran a su predio a cosechar trigo y avena que sembraron el año pasado, sin su autorización.
Cabe mencionar que desde hace ya varios años que la mujer no puede desarrollar ninguna actividad agrícola en el campo, ya que según cuenta la mujer, los mismos comuneros, sus "vecinos", le queman sus siembras, roban sus animales y hasta le han disparado en varias ocasiones, una de ellas incluso cuando en una oportunidad la visitó el exdiputado Diego Paulsen.
Así, miembros de la comunidad sembraron ingresando "a la mala" al predio, ante lo cual Carrut hizo las denuncias respectivas, las que nunca prosperaron, ya que aún no estaba vigente la ley de Usurpaciones. Pero llegó marzo y los comuneros necesitaron cosechar.
"Me citaron a una reunión para ofrecerme que recibiera un pago para que los dejara cosechar, para evitar conflictos, me dijeron ... Ellos me ofrecieron plata, que cuánto era", cuenta Roxana Carrut de la reunión a la que fue citada de forma insistente por Sebastián Naveillán, con el delegado presidencial José Montalva, a la que asistió junto a su hija.
"¿Cómo les voy a arrendar?, si ellos me maltrataron, ellos me quemaron la siembra, me robaron los animales, me quemaron mi casa, me robaron las cosas de mi casa, me la quemaron y así, los cercos, los árboles que era la educación para mis hijos. Nos cagaron la vida, sinceramente nos cagaron la vida, la existencia", dice la mujer.
Por lo mismo, explica Carrut, su respuesta fue negativa y ahí comenzó la presión de Naveillán, quien la llamó 19 veces por teléfono (AraucaniaDiario tuvo los registros a la vista), optando finalmente por bloquear su contacto para que no la siguiera "extorsionando", según la pequeña agricultora.
No hay. El miembro de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, ante esta grave acusación en su contra y que pone su trabajo en la instancia en entredicho, aún no habla; quedando asentada la versión de la pequeña agricultora de Victoria.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.