
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Roxana Carrut denunció a Sebastián Naveillan, también presidente de los agricultores de Malleco, de citarla a una reunión con el delegado presidencial donde intentaron que recibiera un "arriendo" por un predio sembrado "a la mala". La mujer no aceptó y hoy llegaron las cosechadoras de todas formas.
La Región06/03/2024Roxana Carrut realizó hoy una grave denuncia en contra del comisionado Sebastián Naveillan, miembro de la Comisión por la Paz y el Entendimiento establecida por mandato presidencial y también, acusando al delegado presidencial José Montalva de haberla citado a una reunión a través de Naveillan, para ofrecerle el pago de un "arriendo" a cambio de que dejara a la comunidad Calbún, cosechar alrededor de 100 hectáreas de trigo y avena, que sembraron sin su consentimiento en el predio de su propiedad.
Al ofrecimiento Carrut y su hija, quien la acompañó a la reunión, dijeron que no y que además hacer eso seria ilegal, ya que se encuentran en un litigio con la comunidad a la que ella acusa de todos los daños que han sufrido, desde la quema de sus siembras y de su casa, hasta del robo de su ganado, además de tenerla amenazada de muerte.
"Me citaron a una reunión para ofrecerme que recibiera un pago para que los dejara cosechar, para evitar conflictos, me dijeron ... Ellos me ofrecieron plata, que cuánto era", cuenta Roxana Carrut de la reunión con el delegado presidencial, en presencia de Naveillán y la hija de Carrut.
"¿Cómo les voy a arrendar?, si ellos me maltrataron, ellos me quemaron la siembra, me robaron los animales, me quemaron mi casa, me robaron las cosas de mi casa, me la quemaron y así, los cercos, los árboles que era la educación para mis hijos. Nos cagaron la vida, sinceramente nos cagaron la vida, la existencia", dice la mujer.
Sin embargo, esto no fue todo, ya que Sebastián Naveillán habría seguido llamándola y presionándola para que dejara entrar a los comuneros a su campo, a trillar la cosecha sembrada de forma ilegal y sin su consentimiento, por lo que terminó bloqueando su contacto, luego de que la llamara más de 15 veces entre el viernes y ayer martes 5 de marzo.
"Desde el viernes me empezó a llamar, hasta ayer para saber la respuesta, hasta la noche llamándome y al último lo bloquee. Lo bloquee porque si es presidente de los agricultores debiera ser más honesto y debiera estar de parte de los agricultores. Y hoy día entraron las máquinas cosecheras", manifiesta.
El tema es que hoy ingresaron al predio dos máquinas cosecheras de color verde sin patente y partieron cosechando, hasta que Carabineros se hizo presente con drones y verificaron lo que sucedía, ante lo cual las cosechadoras se replegaron al interior de la comunidad Calbún, donde permanecen hasta el momento.
AraucaniaDiario solicitó su versión al comisionado Sebastián Naveillán, pero al cierre de esta edición, aún no se pronunciaba.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.