Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Roxana Carrut denunció a Sebastián Naveillan, también presidente de los agricultores de Malleco, de citarla a una reunión con el delegado presidencial donde intentaron que recibiera un "arriendo" por un predio sembrado "a la mala". La mujer no aceptó y hoy llegaron las cosechadoras de todas formas.
La Región06/03/2024Equipo AraucaniaDiarioRoxana Carrut realizó hoy una grave denuncia en contra del comisionado Sebastián Naveillan, miembro de la Comisión por la Paz y el Entendimiento establecida por mandato presidencial y también, acusando al delegado presidencial José Montalva de haberla citado a una reunión a través de Naveillan, para ofrecerle el pago de un "arriendo" a cambio de que dejara a la comunidad Calbún, cosechar alrededor de 100 hectáreas de trigo y avena, que sembraron sin su consentimiento en el predio de su propiedad.
Al ofrecimiento Carrut y su hija, quien la acompañó a la reunión, dijeron que no y que además hacer eso seria ilegal, ya que se encuentran en un litigio con la comunidad a la que ella acusa de todos los daños que han sufrido, desde la quema de sus siembras y de su casa, hasta del robo de su ganado, además de tenerla amenazada de muerte.
"Me citaron a una reunión para ofrecerme que recibiera un pago para que los dejara cosechar, para evitar conflictos, me dijeron ... Ellos me ofrecieron plata, que cuánto era", cuenta Roxana Carrut de la reunión con el delegado presidencial, en presencia de Naveillán y la hija de Carrut.
"¿Cómo les voy a arrendar?, si ellos me maltrataron, ellos me quemaron la siembra, me robaron los animales, me quemaron mi casa, me robaron las cosas de mi casa, me la quemaron y así, los cercos, los árboles que era la educación para mis hijos. Nos cagaron la vida, sinceramente nos cagaron la vida, la existencia", dice la mujer.
Sin embargo, esto no fue todo, ya que Sebastián Naveillán habría seguido llamándola y presionándola para que dejara entrar a los comuneros a su campo, a trillar la cosecha sembrada de forma ilegal y sin su consentimiento, por lo que terminó bloqueando su contacto, luego de que la llamara más de 15 veces entre el viernes y ayer martes 5 de marzo.
"Desde el viernes me empezó a llamar, hasta ayer para saber la respuesta, hasta la noche llamándome y al último lo bloquee. Lo bloquee porque si es presidente de los agricultores debiera ser más honesto y debiera estar de parte de los agricultores. Y hoy día entraron las máquinas cosecheras", manifiesta.
El tema es que hoy ingresaron al predio dos máquinas cosecheras de color verde sin patente y partieron cosechando, hasta que Carabineros se hizo presente con drones y verificaron lo que sucedía, ante lo cual las cosechadoras se replegaron al interior de la comunidad Calbún, donde permanecen hasta el momento.
AraucaniaDiario solicitó su versión al comisionado Sebastián Naveillán, pero al cierre de esta edición, aún no se pronunciaba.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.