Los Reales del Valle estarán este sábado en el Dreams Temuco
El afamado grupo sureño promete inolvidable show con lo mejor de la música ranchera en el Lucky 7. El acceso al show es gratis con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.
Temas que suenan de Arica a Punta Arenas como “El Alacrán” y “El R-15” son la carta de presentación de una jornada que se anticipa memorable cuando, desde pasadas las 23:00 horas de hoy, suba al escenario del Restobar Lucky 7 el quinteto nacional Los Reales del Valle.
Referente e ícono vivo de la explosión de la música norteña mexicana que llegó a Chile en los 70, el grupo será el plato fuerte de la cartelera que exhibe el casino temuquense este fin de semana.
Con los años Los Reales del Valle se han transformado en visita habitual en las salas de juegos de la cadena, consolidándose como una de las agrupaciones más populares a lo largo y ancho de Chile.
Trayectoria
El grupo se formó en diciembre de 1975 en Paillaco, Región de Los Ríos, como un trío entre el acordeonista y cantante Rubén Pérez, Germán Martínez (voz y guitarra) y Gabriel Mora (guitarra).
Dueños de un estilo particular, marcado por el sonido del acordeón y su mezcla con instrumentos más modernos como la batería, la guitarra y el bajo, “Los Reales del Valle” tienen 48 años de trayectoria y están presentes en gran parte de los hogares chilenos gracias a sus 53 producciones, más de 750 canciones grabadas y a múltiples DVD con los que han inmortalizado sus mejores temas.
En esa línea, uno de los elementos que más valora su director Rubén Pérez, “es que cada día la música ranchera, que hace cuarenta años era sólo mexicana, se ha transformado en algo muy chileno, siendo parte de nuestros campos, pueblos y ciudades, hablando de nuestras costumbres y nuestra forma de ser, lo que nos obliga a nosotros como cultores a estar atentos e innovar siempre”.
Presente
Rubén Pérez en acordeón. Carlos Rodríguez en guitarra. Cristian Jaque en batería. Héctor Alfaro en guitarra eléctrica y Matías Belmar en bajo, serán los encargados de transmitir la energía musical que los caracteriza con temas como como “El Chivito de Manolo”, "Nancy", "Rancherita, “Vengo a Verte", además del corrido más popular en Chile, "La Carta Número Tres", sin dejar de lado verdaderas joyas musicales que han calado hondo en el público nacional como ”El R-15”, tema que relata la historia de un potro rápido y elegante, bien vestido con montura “piteada” y “El Alacrán”, entre otros.
El show será la continuación de la cartelera del quinto mes del año.“El cariño de la gente es inmenso y no podemos dejar de mencionarlo. Aunque nuestros escenarios generalmente son más masivos, esta posibilidad de cantar en el Casino Dreams es fantástica, así es que invitamos a toda la gente a disfrutar”, puntualizó Pérez.
El acceso al show es gratis con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.