Mesa de cooperativas agrícolas y campesinas avanza a paso firme en La Araucanía

La instancia público privada busca abrir nuevas oportunidades a las cooperativas de la región de La Araucanía.

Mejorar la gestión de las cooperativas, aumentar la capacidad productiva, incorporar nuevas tecnologías y la exportación de los productos son parte de las metas que se ha propuesto la Mesa de Cooperativas Agrícolas y Campesinas de La Araucanía, instancia público privada impulsada por la Universidad de La Frontera a través del Instituto de Agroindustria y que busca abrir nuevas oportunidades a las cooperativas de la región de La Araucanía.

En una nueva cita en el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, la Mesa de Cooperativas se vuelve a reunir, como lo hace mensualmente, con el objeto de avanzar en estas materias a través de una conversación significativa entre los diversos actores involucrados. 

En este sentido, el SEREMI de Economía Sr. Nelson Curiñir manifestó “Hoy estuvimos compartiendo con la mesa, reflexionamos en torno al devenir de ese sector económico, comercialización, gestión interna, perfilamiento de las cooperativas y para finalizar fue importante hacer referencia a las organizaciones de segundo orden que permiten dar simetría y disminuir las brechas”, explicó el titular de la cartera de economía.

En tanto, Esteban Díaz, Presidente de la Mesa de las Cooperativas indicó “es muy importante que sigamos avanzando en la incorporación de tecnologías, en nuestra gestión interna y también en los procesos de industrialización para avanzar de manera exitosa. Sabemos que han existido algunos fracasos en materias asociativas, por eso el involucrar a los actores públicos y la academia nos permite ampliar la mirada”, expresó el dirigente de cooperativas. 

En tanto, Luis Torralbo, Director del Instituto de Agroindustria de la UFRO sostuvo “estamos avanzando con solidez en la Mesa de Cooperativas, discutiendo aspectos que son claves para el desarrollo de las cooperativas agrícolas y campesinas de la región. Hoy los actores analizaron los alcances de la mesa y la voluntad conjunta de avanzar en procesos tan relevantes como gestión, incorporación de nuevas tecnologías y el futuro de la exportación de sus productos”, enfatizó Torralbo.

Por su parte, el Jefe del Departamento de Operaciones de INDAP Regional, Sr. Juan José Alvear indicó “es la quinta oportunidad que se reúne la mesa, nosotros como sector público tenemos un rol muy importante en el apoyo a los grupos cooperativos y lo relevante que es para La Araucanía”, expresó el personero público.

Seremi de Hacienda hace llamado a resolver dudas del Reavalúo Agrícola con el SII
Investigador chileno recibe distinción internacional por su trabajo en pulverización agrícola

Te puede interesar

Gobernador Luciano Rivas celebró el We Tripantu junto a comunidad de Freire

En la ceremonia y rogativa, que marca un nuevo ciclo para el mundo mapuche, la máxima autoridad regional compartió con la comunidad Fernando Catrián, agricultores, emprendedores y juntas de vigilancia.

GORE Araucania entregará $500 millones al Indap para agricultores afectados por lluvias

El gobernador Luciano Rivas presentó al Consejo Regional este proyecto para ir en ayudas tempranas de cerca de 2.000 agricultores de la región.

Funcionaria que intentó suicidarse denunció acoso de seremi Ximena Sepúlveda

Gracias al rápido actuar de Carabineros una mujer que intento saltar desde el edificio del Minvu logró ser disuadida, mientras sus cercanos confirmaron acoso por parte de la autoridad, lo que el servicio público negó

Con éxito finaliza curso de cocina oriental en el CCP de Temuco

Iniciativa entregó contenidos básicos sobre cocina oriental, como una manera de fortalecer y diversificar las competencias laborales de los internos pertenecientes a la etnia mapuche.

Joven temuquense gana un vehículo Tesla en concurso de conocido youtuber MrBeast

El joven profesional Marcelo Javier Curamil es uno de los 25 afortunados en ganar un Tesla Model 3 que obsequió el estadounidense.

Dónde comprar leña seca y pellets en Temuco y Padre Las Casas

El sondeo arrojó que el saco s/p certificado del eucalipto nitens se encontró a un precio de $3.500 en el local Los Troncos. En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a $3.800 en el local Dirros Pellet SPA.