UCT llama a deponer manifestaciones luego de respuesta desde el Mineduc
Alumnos de la carrera de Pedagogía en Lengua y Cultura Mapuche se tomaron ayer uno de los edificios de la Universidad debido a falta de beneficios estudiantiles a toda una generación.
Desde la Universidad Católica de Temuco informaron, a través de un comunicado, que los problemas planteados por un grupo de estudiantes de pedagogía de la casa de estudios, que derivó en la toma de uno de los edificios del recinto estudiantil, se encuentran en proceso de solución, llamando a deponer las manifestaciones.
"La Universidad Católica de Temuco informa a la comunidad que, en relación a las preocupaciones presentadas por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Lengua y Cultura Mapuche, sobre el acceso a beneficios estudiantiles, se han realizado gestiones desde marzo por parte de las autoridades universitarias para entregar solución a sus demandas, junto a disponer de aportes económicos institucionales a través de becas de alimentación y apoyo en matrícula, que beneficiarán a los estudiantes que se hayan visto perjudicados por esta situación", señalaron.
"En este sentido, desde la División de Educación Universitaria se ha recibido una respuesta que indica que luego de los análisis respectivos y la validación de antecedentes, "en la próxima publicación del segundo proceso de asignación, del 01 de agosto, que se realizará a través del portal FUAS, sus estudiantes tendrán actualizada su situación respecto de becas o Gratuidad", agregaron
"Esto, será reforzado en reunión que sostendrá durante los próximos días el Rector Aliro Bórquez con el Subsecretario de Educación Superior. Como Universidad Católica de Temuco, invitamos a los estudiantes a mantener el diálogo con las autoridades y deponer las movilizaciones, considerando que la respuesta enviada por el Ministerio de Educación ofrece una respuesta satisfactoria a sus demandas", finalizó el comunicado.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.