Alcalde Alexis Pineda exige que aguas Araucanía "aparezca" ante falla de alcantarillados

El edil reclamó que la empresa de agua potable no ha aparecido ni entregado ayuda luego de las inundaciones, pero que sin duda cobra por el servicio mensualmente.

Una semana de intensas lluvias en la comuna de Loncoche ha producido cortes de caminos, anegamientos e inundaciones con diferentes consecuencias.

En este contexto, en sectores afectados como Ribera Sur y calle José Miguel Carrera entre San Martin y Cochrane, en pleno centro de la ciudad, se ha trabajado incansablemente por parte de los equipos municipales y Bomberos con motobombas las 24 horas, logrando bajar el nivel de anegamiento donde se ha producido el colapso de alcantarillado.

Vecinos de los sectores anegados, conviven en la actualidad con el desborde del alcantarillado en sus sitios y viviendas producto del colapso, donde el municipio se ha hecho presente con kit de limpieza, operativo de salud e insumos para calefacción en plena emergencia, en la cual Empresas Aguas Araucanía, que cobra el servicio de Alcantarillado, no se ha pronunciado por el fallo en su sistema.

Ni una motobomba han entregado

Esta insalubridad está siendo vivida por vecinos de Loncoche, donde la primera autoridad comunal Alexis Pineda levantó la voz y exigió a Aguas Araucanía que se haga cargo de esta problemática, donde ni siquiera una motobomba o kit de higiene han entregado a los afectado.

Ante esto, el alcalde Alexis Pineda Ruiz expresó: “La consecuencia más relevante del mal tiempo, es que hoy nos encontramos con peligros de contraer enfermedad, debido a que las inundaciones no se provocaron por aguas lluvias, sino que, por aguas servidas, hacemos el llamado a Aguas Araucanía que se colapsó el alcantarillado, donde hemos estado los propios equipos municipales y bomberos trabajando en esto”.

Empatía

“Le solicito a Aguas Araucanía, que fuese un poco más empática con nuestros vecinos y nos brinde ayuda con motobombas, personal, limpieza de alcantarillado, kit de higiene, porque la verdad hemos estado solos en esto y el riesgo sanitario de las familias que se han inundado en sus sitios y sus casas es enorme”. Agregó Edil Pineda Ruiz

Arduo ha sido el trabajo de los equipos municipales y bomberos de Loncoche, donde han trabajado por más de 144 horas de esta emergencia, donde Senapred decreto emergencia comunal a Loncoche y estamos a la espera que se decrete alerta roja y emergencia agrícola.

Personas aisladas suben a 2.061 en la región

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.