Conoce como postular al Subsidio Eléctrico y otros bonos disponibles

El Gobierno dio a conocer las ayudas económicas disponibles para las familias que pertenezcan al tramo del 40% del Registro Social de Hogares.

Con el objetivo de brindar ayudas adicionales a las familias chilenas, se anunciaron los diversos subsidios y bonos que brindaran las instituciones. Existen diferentes ayudas económicas las cuales tienen requisitos de acceso y postulación previa.

Subsidio Eléctrico

El Subsidio Eléctrico, que rebaja las cuentas de electricidad, estará vigente hasta el 14 de julio para postular. Los beneficiarios deben pertenecer al tramo de 40% del Registro Social de Hogares y encontrarse al día con el pago de la cuenta de electricidad.

Para postular el usuario debe tener clave única e ingresar al sitio del subsidio, Chile Atiende. Los resultados de la postulación se entregarán en el mes de septiembre, y sus beneficiados recibirán el descuento en una sola cuota durante octubre.

Subsidio Familiar Tradicional

Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $20.328 por carga familiar y aumenta a $40.656 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada.

Bono de protección

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

Para recibir el pago no es necesario postular, ya que se otorga automáticamente a la familia que haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).

Para saber si una persona es beneficiaria del Bono Dueña de Casa 2024, debe acceder con su RUT a la página web persona.ipsenlinea.cl

Bono Base Familiar

Al igual que los anteriores, este aporte económico mensual no requiere postulación, ya que se entrega a las familias que tengan un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572. 

El beneficio se paga por 24 meses desde su concesión y se otorga en la medida en que la familia cumpla mensualmente con los requisitos. Aunque el monto depende de los ingresos familiares, a modo de referencia, en el primer cuatrimestre del 2022, el pago promedio fue de $58.594. 

Más información disponible sobre el Bono Base Familiar en la página ministerial Bono Base Familiar

Asignación Familiar

La Asignación Familiar es un aporte económico que se entrega a trabajadoras y trabajadores con un ingreso bruto promedio mensual inferior a $1.228.614; y a los pensionados y pensionadas. El aporte se paga por cada carga familiar que el beneficiario tenga inscrita, y los montos son:

$20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $539.328.

$12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual sea desde $539.328 hasta $787.746.

$3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual esté entre $787.747 y $1.228.614.

Para conocer más sobre los requisitos de postulación se puede acceder a la página web Asignación Familiar- Requisitos.

Sepa cómo cobrar el nuevo "Bono marzo"
Alza en las tarifas de la luz: ¿cuáles son los artefactos que más consumen electricidad?
Molestias con Frontel por lentitud en reposición del servicio eléctrico

Te puede interesar

Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"

Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.

Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol

Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.