Senador de La Araucanía viaja a Venezuela como observador electoral
Este domingo 28 de julio el pueblo venezolano tiene la oportunidad de terminar con la dictadura de Nicolás Maduro y volver a la Democracia.
El senador de Evópoli Felipe Kast, fue invitado como observador de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo 28 de julio en Venezuela, donde se medirán el actual jefe de Estado Nicolás Maduro y Edmundo González, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y de la líder opositora María Corina Machado.
"Luego de décadas de dictadura y represión, este fin de semana Venezuela vivirá un momento histórico, con una luz de esperanza para millones de venezolanos que hoy claman por la libertad y la Democracia", dijo Kast.
"En mi calidad de Senador de Chile he sido invitado como observador electoral ante esta histórica e importante elección que esperamos todos, terminé con la dictadura de Maduro. ¡Les estaré informando!", agregó el parlamentario por La Araucanía.
Te puede interesar
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados
El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.