El parlamentario por La Araucanía reaccionó así al twitter del senador Juan Ignacio Latorre, donde cuenta que recibió la vacuna contra el coronavirus.
Felipe Kast, senador y militante por Evópoli.
El parlamentario anunció anoche su decisión a través de un mensaje a sus militantes, antes de darlo a conocer a la prensa.
El Presidente Sebastián Piñera anunció ayer la designación de un responsable para pa seguridad de las zonas de Arauco, esta región y parte de Los Ríos.
Los dichos del Senador Felipe Kast surgieron luego que el alcalde de Recoleta y militante del Partido Comunista de Chile asegurara que el Senador José Miguel Insulza "tiene demencia senil". El ex ministro por su parte comparó al edil con Donald Trump y Jair Bolsonaro.
El parlamentario por La Araucanía aseguró que nuestro país “no puede tener doble estándar en esta materia”. El Senador llamó a la izquierda y a los principales defensores de la dictadura de Nicolás Maduro en Chile a pronunciarse respecto al último y lapidario informe de la ONU que acusa al gobierno de Venezuela de “crímenes de lesa humanidad”.
En la sesión no participaron los senadores Felipe Harboe (PPD) y José Miguel Insulza (PS). El cuerpo legal despachado por dos votos a favor de los senadores Felipe Kast y Marcela Sabat y una abstención, del senador Francisco Huenchumilla.
Los diputados Andrés Molina, Felipe Kast y Sebastián Álvarez apoyaron la causa del gremio de transportistas y se manifestaron en contra del "freno al orden y al Estado de derecho" que la oposición pone a la región de La Araucanía. "Por eso, desde Evópoli le decimos a los camioneros de Chile, estamos con ustedes", indicaron.
La instancia se desarrollará el jueves 17 de junio a las 17.30 horas y estará centrada en dar una mirada transversal, ideas y alternativas, para enfrentar uno de los desafíos más grandes de la región: las telecomunicaciones.
El parlamentario por La Araucanía manifestó su inquietud por los dichos de la Presidenta del Senado mediante una carta enviada este domingo a la propia Adriana Muñoz. La misiva se envió en nombre del comité de senadores de Chile Vamos, firmada además por Iván Moreira y Rodrigo Galilea.
Así, el plazo para limitar los periodos parlamentarios correría desde ahora y no consideraría las veces que ya han sido legisladores diputados y senadores, algunos desde el año 1990. El senador José García Ruminot, pese a que se vería perjudicado, igualmente votó a favor de la retroactividad. El único senador de la región que se abstuvo fue Jaime Quintana, quitando quórum. La sesión terminó a las 12:28 de la noche.
Carmen Gloria Aravena, Francisco Huenchumilla, José García y Felipe Kast apoyan que los legisladores no puedan elegirse indefinidamente y además, que la ley sea retroactiva, es decir, que se tome en cuenta cuantos periodos llevan ya en el Parlamento, lo que dejaría a varios fuera en la próxima elección. El senador Jaime Quintana no pudo ser ubicado.