
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Víctor Barrera, quien ganó en 2021 como candidato independiente cercano a la centroizquierda, competirá bajo el alero de Evolución Política y del Senador Felipe Kast.
Política30/06/2024Hace dos días Chile Vamos anunció humo blanco respecto a las elecciones municipales de octubre de este año. Liderados por los presidentes de los tres partidos (UDI, RN y Evópoli), la coalición celebró haber alcanzado un acuerdo en 283 comunas del país, donde competirá con candidatos únicos a alcalde.
En el contexto de esta noticia, en la provincia de Malleco ya se empiezan a conocer a algunos de los abanderados de oposición, que competirán en las elecciones alcaldicias de sus respectivas comunas. Entre ellos se encuentran Frann Barbieri (Purén), Eduardo Yáñez (Lonquimay) y el actual alcalde de Curacautín Víctor Barrera, quienes competirán al alero de Evópoli y en consecuencia, del senador Felipe Kast.
Tanto Frann Barbieri como Eduardo Yáñez (ambos concejales en ejercicio) ya habían anunciado sus candidaturas. El primero de ellos viene precedido de un triunfo en la elección primaria del sector en junio pasado, con 62% de los votos. Yáñez, por su parte, viene precedido de una extensa trayectoria en el servicio público, destacando su paso por INDAP, su rol como Administrador Municipal de Lonquimay, y como jefe de gabinete en la Gobernación de Cautín.
Por último, Víctor Barrera, quien fue electo alcalde de Curacautín como independiente en 2021, espera obtener la reelección manteniendo su independencia. Sin embargo, competirá con el apoyo de Evópoli y de toda la coalición de Chile Vamos.
“Estamos muy contentos. Barbieri, Yáñez y Barrera son tremendas personas, y grandes candidatos que quieren transformar sus comunas, que tienen buenas ideas, y que ponen a la transparencia y probidad por delante. Estoy seguro de que la gente va a valorar eso, y que les va a ir muy bien en esta elección; necesitamos que la región avance, y eso se hace a través de las comunas” señaló al respecto Felipe Kast, Senador de Evópoli en La Araucanía.
Si bien solo las candidaturas de Barbieri, Yáñez y Barrera fueron ratificadas, estas no serán, necesariamente, las únicas que presentará Evópoli en el distrito 22. Tal como ya han anunciado en ocasiones pasadas, en el partido de Felipe Kast esperan apostar fuertemente en estas elecciones municipales, y de esta forma, ganar terreno en la región de La Araucanía. En este contexto, aseguran que podrían seguir presentándose postulantes en comunas donde el candidato único aún no esté definido.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.