Candidato a alcalde por Purén está denunciado por violencia intrafamiliar

La seremi de la Mujer lamentó que personas formalizadas por violencia de género puedan inscribir candidaturas, pero la Ley lo permite, señaló.

Puren

El candidato a alcalde por Purén de iniciales F.S.M., en cupo del Partido Por la Democracia (PPD), mantiene abierta una causa de violencia intrafamiliar luego de que su exesposa lo denunciara e incluso se dictara una medida de alejamiento del sujeto a favor de la mujer.

Así lo confirmaron fuentes de AraucaniaDiario al interior del Municipio y en tribunales, donde mañana lunes 29 de julio está citado a comparecer en la causa abierta en su contra, en una segunda audiencia.

El hombre, quien ocupa además un cargo de confianza del actual edil Jorge Rivera e incluso ha ejercido como alcalde subrogante, quedó impedido de acercarse a la víctima después de la audiencia preparatoria realizada en el mes de noviembre de 2023, en el mismo juzgado, luego de que la defensa de su exmujer mostrara las evidencias de la violencia intrafamiliar.

Cabe señalar además, que el denunciado habría comparecido en las primeras actuaciones procesales de este juicio representado y defendido por un abogado de la misma Municipalidad de Purén, lo cual también podría constituir una falta administrativa, tanto para el denunciado, como para el propio abogado, Pablo García Muñoz, según confirmaron la Municipalidad.

Seremi de la Mujer

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género Sol Kaechele se refirió a los candidatos formalizados con radio Bíobío, lamentando que personas que han sido denunciadas por situaciones de violencia de género o violencia sexual, puedan inscribir candidaturas.

"Si bien la actual normativa permite que personas formalizadas puedan inscribir sus candidaturas, estamos hablando de una situación preocupante y una muy mala señal para las niñas y las mujeres. Más aún para quienes han denunciado situaciones de violencia de género o violencia sexual", dijo Sol Kaechele.

"En la región de La Araucanía tenemos un doloroso escenario en esta materia", cerró la seremi de la Mujer y Equidad de Género.

SernamEG insistirá con prisión preventiva para el alcalde de Victoria
Alcalde de Victoria queda con arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.