Nueva rectora del Teodoro Wickel fue la administradora de cierre del IP Los Lagos
A partir del 1 de agosto asumió la rectoría del CFT regional la profesora Marta Meza Lavin, quien se desempeñó además a cargo del CFT Estatal Arica y Parinacota.
Sin que se supiera y con una completa discreción respecto al proceso, el rector del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, Marcelo Núñez Iribarren, fue desvinculado con fecha 31 de julio y en su puesto asumió la profesora Marta Meza Lavin, pese a los logros del ahora exrector, que entre otros incluye un tercer proceso de acreditación exitoso por cuatro años.
Sin embargo, lo que llama la atención a nuestro medio es que acorde con la decisión de cerrar el prestigioso CFT, lo que hasta el momento no ha podido ser confirmado por la institución, ni por las autoridades de la Universidad de la Frontera (UFRO), de la cual depende, es que la nueva rectora contratada a contar del 1 de agosto, fue la encargada de cerrar el Instituto Profesional Los Lagos (IP Los Lagos).
En efecto, Marta Meza, quien se desempeñó además en un cargo anterior como rectora del CFT Estatal Arica y Parinacota, además de haber trabajado en el ministerio de Educación, fue la administradora de cierre del IP Los Lagos, es decir la encargada de cerrar dicha casa de estudio.
Lo anterior ha alarmado más aún a los profesores y alumnos del CFT, ya que confirma la información entregada a algunos y los trascendidos al resto de los interesados en el Teodoro Wickel, sobre su eventual cierre.
AraucaniaDiario ha intentado comunicarse con la nueva rectora del CFT, así como en el rector de la Universidad de la Frontera Eduardo Hebel, para conocer los motivos de la determinación.
Te puede interesar
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.