Fiscalía finalmente se refiere al caso "audios" del alcalde de Temuco: "celular no se ha perdido"
Luego de insistirles desde la semana pasada, hoy la fiscalía regional rompió el silencio y aclaró que el celular con los polémicos audios está en su poder.
La fiscalía regional de La Araucanía ha guardado un inusual silencio en relación al caso que se destapó la semana pasada, donde investiga desde julio de 2023 al actual alcalde de Temuco Roberto Neira, por un eventual financiamiento ilegal de su campaña de 2021, la que de acuerdo a los audios escuchados, habría sido costeada con dineros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), del robo de madera y de empresarios chinos; algunos de ellos hoy en prisión preventiva por tráfico de drogas.
Y es que a diferencia de lo sucedido con el gobernador de La Araucanía Luciano Rivas -único de derecha en el país-, donde pese a ser reservadas las causas, fueron comentadas en extenso por la fiscalía regional, en el caso de la denuncia interpuesta contra Roberto Neira, hace ya 15 meses, nada había comunicado el fiscal regional Roberto Garrido, ni el persecutor que teóricamente investiga a Neira, a quien ni siquiera se ha citado a declarar.
Tanto así, que la semana pasada, apenas se supo de las grabaciones que decían que el alcalde de Temuco se había financiado con estos recursos, AraucaniaDiario pidió a la fiscalía una vocería, recibiendo esta respuesta: "Sólo podemos confirmar que hay una investigación por los eventuales delitos de fraude al fisco y de Lavado de Activos. No podemos entregar más detalles, por cuanto la Ley establece una prohibición respecto a la divulgación de información relacionada con investigaciones sobre lavado de activos. Esta es una investigación que se inició en julio de 2023, por una denuncia, que está actualmente a cargo de la Fiscalía de Alta Complejidad".
No entregan respuestas
Así las cosas, el viernes pasado se volvió a consultar e igual durante el fin de semana, sin tener ninguna contestación por parte de la fiscalía regional, dirigida por Roberto Garrido.
En efecto, pasado el medio día del viernes, AraucaniaDiario preguntó: "¿podrá referirse el fiscal Cornejo a la investigación que lleva en el caso de la denuncia al alcalde de Temuco?", sin recibir respuesta alguna hasta el día de hoy.
La pregunta anterior se le realizó directamente a la fiscalía regional, luego de que se anunciara una vocería por parte del fiscal Carlos Cornejo, en el marco de la indagación de convenios y fundaciones por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, se está investigando a la Fundación Instituto Hernando de Magallanes.
Celular extraviado
Como si fuera poco, AraucaniaDiario recibió información, por dos fuentes independientes una de otra, al interior del Ministerio Público y desde una de las policías, que el celular con el cual se habían efectuado las grabaciones de los polémicos audios, se había extraviado.
Por lo mismo, nuevamente AraucaniaDiario se comunicó con la fiscalía regional, sin obtener respuesta alguna, hasta que hoy, luego de publicada la noticia en la que se informa que este celular de había perdido, salieran a negarlo. Así, al fin la fiscalía regional se refirió al caso de los audios del alcalde de Temuco.
Finalmente, AraucaniaDiario también esperaba consultar directamente al fiscal Roberto Garrido hoy, luego del Comité Policial, pero salió por una escalera trasera, sin enfrentar a la prensa regional.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.