Contraloría denuncia ante la fiscalía viajes de alcaldes mapuche a Israel
En Cholchol se pagó $74.915.972, en Renaico $45.635.650, en Saavedra $17.599.497 y en Curarrehue $10.137.676; recursos que en parte fueron transferidos a la Amcam, como entidad organizadora de la visita.
La Contraloría General de la República (CGR) de La Araucanía, cuestionó la participación de autoridades y funcionarios de cuatro municipios de la región en capacitaciones en Israel, Colombia y Cuba, realizadas durante los años 2022 y 2023, los que en su momento fueron denunciados en exclusiva a través de AraucaniaDiario.
De acuerdo a lo observado, en el año 2023 comisiones de servicio de los municipios de Curarrehue, Renaico, Saavedra y Cholchol, asistieron al seminario “Buscando Soluciones a las Crisis Hídricas, de Seguridad y en Herramientas Tecnológicas para la Docencia en el Siglo XXII”, en Israel, viaje que fue gestionado por la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche (AMCAM).
El costo de este viaje fue de $10.137.676 para la Municipalidad de Curarrehue; $45.635.650 para Renaico; $17.599.497 para Saavedra; y Cholchol pagó $74.915.972, recursos que en parte fueron transferidos a la Amcam, en calidad de entidad organizadora de la visita.
La denuncia
Y fue justamente AraucaniaDiario el medio que expuso el viaje a Israel, evidenciando las fotografías del funcionario Enrique Solano Teran, quien publicó en redes sociales una fotografía vestido de árabe, en una discotheque de Tel-Aviv. De la misma manera, el alcalde de Saavedra Juan Paillafil se fotografiaba junto a una funcionaria municipal, quien después especificó que había viajado con recursos propios, cubriendo ella el valor del viaje a Israel.
Sin embargo, de acuerdo a la Contraloría los municipios no pudieron justificar las razones para designar específicamente a quienes participaron en las actividades o la conveniencia que tendría para la gestión municipal el viaje o seminario. Asimismo, no existieron antecedentes objetivos que permitieran acreditar que el contenido, materias tratadas, obtención de información u otro aspecto de la visita, hayan generado algún resultado concreto en beneficio de la comunidad.
“No consta la existencia de presupuestos de la entidad organizadora en Israel, cotizaciones de pasajes aéreos u otros medios verificadores que permitan visualizar el detalle de los costos asociados al seminario”, señaló la CGR.
A la justicia
Por lo anterior la Contraloría General decidió remitir los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, ya que podrían revestir caracteres de delito.
Te puede interesar
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.