Fiscal que accedió a causa de Manuel Monsalve ya había sido sumariado por dichos antimapuche
"Las medias camionetas !!! Está bueno el tráfico de marihuana y armas en las comunidades", publicó en Facebook en 2020, al observar una fotografía de una caravana.
El fiscal adjunto del Ministerio Público Carlos Obreque, es investigado por la fiscalía regional de La Araucanía, por haber accedido a la carpeta investigativa del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve -imputado por violación en contra de una funcionaria de la repartición donde trabajaba- ya había sido sumariado al interior de la fiscalía regional, luego de que en 2020 realizara una publicación en redes sociales con dichos claramente antimapuche.
"Las medias camionetas. Está bueno el tráfico de marihuana y armas en las comunidades", escribió Obreque en 2020, en referencia a una caravana de vehículos que viajó desde Malleco a Temuco para entregar una carta al Presidente de la República.
Luego de la publicación, el fiscal se vio obligado a bajar lo que había escrito, disculpándose por lo realizado. "Hice un comentario en Facebook tremendamente irreflexivo y desafortunado que no representa mi pensar ni el de la institución donde me desempeño", escribió Obreque en la oportunidad.
"Admito mi equivocación y reitero que lo señalado no representa mi genuino pensar y sólo fue dicho en un mal momento anímico personal", agregó además.
Sus comentarios generaron una serie de reacciones, tanto en el mundo intelectual como mapuche. Entre ellos, el líder del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcaman, pidió al fiscal nacional de ese entonces Jorge Abbott, expulsar de La Araucanía al persecutor.
"Las declaraciones que ha emitido el fiscal de La Araucanía Carlos Obreque son verdaderamente de carácter racista. Esto constituye una gravedad extrema, esperamos que el fiscal regional Cristián Paredes y el fiscal nacional, Jorge Abbott, tomen decisiones expulsando a este fiscal de La Araucanía", dijo Huilcamán en la oportunidad.
Caso Monsalve
Sin embargo, esta oportunidad el fiscal adjunto Carlos Obreque es investigado por otro motivo. El persecutor es uno de los funcionarios que accedió, sin motivo aparente, a la carpeta investigativa del caso Monsalve, donde se investiga al exsubsecretario del Interior -hoy detenido- por la presunta violación a una funcionaria que trabajaba para él.
La causa de Monsalve, que por principio es secreta, detalla nombres de testigos, sus declaraciones, peritajes e información sensible a la cual solo pueden tener acceso las partes y no quienes no estén involucrados directamente en la investigación, que en este caso sería el fiscal de la región Metropolitana Xavier Armendáriz.
Fuentes al interior de la fiscalía regional de La Araucanía confirmaron a AraucaniaDiario, que dentro del sumario administrativo que se realizará a Obreque se buscará determinar si su acceso a la carpeta investigativa fue solamente por "curiosidad", o si existen otros motivos para haber vulnerado el secreto de la investigación.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.