Destacan la relevancia de la medición del impacto en la búsqueda de la excelencia organizacional
Más de 20 organizaciones se reunieron para participar en la Segunda Conferencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la Araucanía.
El pasado martes 12 de noviembre, más de 20 organizaciones se dieron cita en la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, para participar en la Segunda Conferencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la Araucanía: Medición de Impacto. Este encuentro, acogido por la Dirección de Vinculación con el Medio de la universidad y su directora, Paulina Latorre B., reafirma el compromiso de las OSC con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
En esta instancia, destacados expositores compartieron conocimientos y experiencias fundamentales para el desarrollo del tercer sector:
- Steffen Bethman, de la Melton Foundation, presentó una introducción a la temática de la medición del impacto, destacando su importancia como herramienta clave para el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones.
- Héctor Jorquera, de Vinculamos, aportó una visión práctica sobre herramientas y metodologías para medir el impacto de proyectos y programas sociales.
- Antonia Valdés y Álvaro Cerda, de Formando Chile, compartieron su experiencia en la medición de impacto, mostrando cómo esta práctica puede transformar la gestión y los resultados de las OSC.
El encuentro subrayó la relevancia de la medición del impacto en la búsqueda de la excelencia organizacional. Este proceso no solo permite evaluar el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, sino también fortalecer su credibilidad, atraer más aliados y maximizar el beneficio social.
La conferencia es organizada por el grupo motor del ecosistema conformado por la Fundación InnovaPaís, Balloon Latam Araucanía, Melton Foundation y Comunidad de Organizaciones Solidarias, quienes buscan fomentar el aprendizaje, la colaboración y la visibilidad de las OSC en la región.
Con el entusiasmo y compromiso que caracteriza a las OSC de la Araucanía, este espacio marca un nuevo hito en su labor por aportar al desarrollo sostenible del territorio. Además, como en años anteriores, ya se está trabajando en la organización de la tercera Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Araucanía, programada para diciembre, donde estas entidades tendrán la oportunidad de seguir visibilizando su impacto y fortaleciendo sus redes.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.