Destacan la relevancia de la medición del impacto en la búsqueda de la excelencia organizacional
Más de 20 organizaciones se reunieron para participar en la Segunda Conferencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la Araucanía.
El pasado martes 12 de noviembre, más de 20 organizaciones se dieron cita en la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, para participar en la Segunda Conferencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la Araucanía: Medición de Impacto. Este encuentro, acogido por la Dirección de Vinculación con el Medio de la universidad y su directora, Paulina Latorre B., reafirma el compromiso de las OSC con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
En esta instancia, destacados expositores compartieron conocimientos y experiencias fundamentales para el desarrollo del tercer sector:
- Steffen Bethman, de la Melton Foundation, presentó una introducción a la temática de la medición del impacto, destacando su importancia como herramienta clave para el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones.
- Héctor Jorquera, de Vinculamos, aportó una visión práctica sobre herramientas y metodologías para medir el impacto de proyectos y programas sociales.
- Antonia Valdés y Álvaro Cerda, de Formando Chile, compartieron su experiencia en la medición de impacto, mostrando cómo esta práctica puede transformar la gestión y los resultados de las OSC.
El encuentro subrayó la relevancia de la medición del impacto en la búsqueda de la excelencia organizacional. Este proceso no solo permite evaluar el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, sino también fortalecer su credibilidad, atraer más aliados y maximizar el beneficio social.
La conferencia es organizada por el grupo motor del ecosistema conformado por la Fundación InnovaPaís, Balloon Latam Araucanía, Melton Foundation y Comunidad de Organizaciones Solidarias, quienes buscan fomentar el aprendizaje, la colaboración y la visibilidad de las OSC en la región.
Con el entusiasmo y compromiso que caracteriza a las OSC de la Araucanía, este espacio marca un nuevo hito en su labor por aportar al desarrollo sostenible del territorio. Además, como en años anteriores, ya se está trabajando en la organización de la tercera Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Araucanía, programada para diciembre, donde estas entidades tendrán la oportunidad de seguir visibilizando su impacto y fortaleciendo sus redes.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.