Hoy se realiza conferencia sobre cambio climático y la cultura mapuche
Desde el Consejo de Todas las Tierras invitaron a la actividad que se realizará en la sede del Colegio de Profesores en Temuco.
Aucán Huilcamán, del Consejo de Todas las Tierras, invitó a la conferencia sobre cambio climático y la cultura mapuche, a realizarse hoy jueves 5 de diciembre, en calle Antonio Varas 330, Temuco (Colegio de Profesores), desde las 10:30 am a 13:00 pm.
"La comunidad internacional en las tres últimas décadas han verificados las consecuencias del Cambio Climático y últimamente los efectos de la Ebullición Climática. En este contexto se han adoptado un conjunto de normas internacionales para la mitigación, la adaptación entre otras medidas", explicaron y señalaron que el pueblo mapuche en el pasado en su territorio, culturalmente construido, experimentó y sobrevivió los diversos impactos del Cambio Climático en la cultura Mapuche.
"Cuya situación está registrada y sistematizada en el armazón institucional que conforman la cultura mapuche, del cual se deriva su desarrollo sustentable y el uso adecuado de los recursos que dispone su territorio", agregaron.
Por lo mismo, la Conferencia Sobre Cambio Climático y la Cultura Mapuche, tiene por objeto identificar, utilizar y contribuir desde la cultura mapuche a la mitigación del cambio climático en la región y el país. "Considerando que las comunidades mapuche disponen de un profundo conocimiento sobre la biodiversidad, los recursos genéticos, el conocimiento de los ecosistemas entre otros", señalaron.
En la conferencia se contará con la participación de Cristian Cuevas, presidente del Partido Popular y otros expositores.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.