
Aucán Huilcamán: "Nueva ley Antiterrorista limpia definitivamente la imagen de la dictadura"
El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".
El líder mapuche señaló que en 2013 el relator especial de las Naciones Unidas Ben Emersson, concluyó que “no había terrorismo en la Macrozona Sur".
El líder mapuche anunció que enviarán los antecedentes a los organismos internacionales de protección a los Derechos Humanos.
Desde el Consejo de Todas las Tierras invitaron a la actividad que se realizará en la sede del Colegio de Profesores en Temuco.
Tuvieron que buscar justicia afuera, luego ser condenados por integrar el Consejo de Todas Las Tierras y crear la bandera mapuche.
El Consejo de Todas las Tierras destacó que el supremo ha "desplegado esfuerzos para atender la legítima y digna causa Mapuche" y ha participado de otros dos encuentros.
El líder mapuche agradeció a sus 3.414 patrocinantes que en su mayoría firmaron en notaría, dada la dificultad para acceder a internet desde los campos.
Al cierre del Servel el sábado a las 17 horas, a Jorge Retamal le faltaban 1.202 patrocinios y Aucán Hulcamán llegaba a 1.106. René Saffirio es el único que se ha inscrito hasta ahora.
El líder mapuche interpuso un recurso de Protección en contra del alcalde de Temuco Roberto Neira. Aquí se puede ingresar al Servel para patrocinar su candidatura.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Aucán Huilcamán recurrió ante la Corte de Apelaciones de Santiago para demandar además la aplicación de la consulta indígena que establece el convenio 169 de la OIT.
El vocero del Consejo de Todas Las Tierras criticó la designación del abogado español para representar al pueblo mapuche ante la Corte Internacional de Arbitraje, en caso de que Chile acepte la demanda.
El líder mapuche Aucán Huicamán plantea que el nuevo cuerpo legal les facultaría para usar las armas en contra de quienes tienen arriendos a 99 años o están sobre títulos de merced. Pidió el veto de la ley.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.