Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El representante del Consejo de Todas las Tierras adhirió al llamado al "diálogo" que formuló el Presidente Gabriel Boric, con el objeto de regular las actividades forestales en la Macrozona Sur .
La Región16/02/2023Equipo AraucaniaDiarioEl encargado de las relaciones internacionales del Consejo de Todas las Tierras Aucán Hulcamán, envió con comunicado en el cual informa que las comunidades y organizaciones mapuche del movimiento por la libre determinación adhieren al llamado al "diálogo" que formulara el Presidente Gabriel Boric, con el objeto de regular las actividades forestales, a raíz de los incendios que han afectado a varias regiones del país, en especial la Macrozona Sur o Wallmapuche.
"Asimismo, valoramos las declaraciones del Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela quien, ha manifestado la necesidad de aplicar un "royalty a las empresas forestales"", dijo Huilcamán.
"La definición y aplicación de un royalty en primer lugar, ofrece una oportunidad para un dialogo "tripartito", es decir, entre las empresas, las organizaciones Mapuche y el gobierno; en segundo lugar, dicho Royalty debe beneficiar imprescindiblemente al Pueblo Mapuche por su territorio dañado", agregó el líder indígena.
"Los incendios han provocado un grave e irreparable daño al territorio mapuche, sus ecosistemas y la biodiversidad de uso comunitario que representan un valor cultural, medicinal y espiritual para el pueblo mapuche en su conjunto", subrayó además.
Asimismo, Aucán Huilcamán recordó que la comunidad internacional ha puesto a disposición de los países un conjunto de normas y que en Chile han sido ratificadas y que lamentablemente no se han hecho respetar, como son la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el Convenio de Diversidad Biológica, el Protocolo de Nagoya y los Principios Rectores de los Derechos Humanos y las Empresas, entre otros instrumentos relevantes.
"... El derecho internacional ha reconocido la soberanía "territorial mapuche", fundado en el reconocimiento formal de los "Tratados y/o Parlamentos"", dijo además Huilcamán.
Finalmente, el líder mapuche anunció que al momento en que se hayan mitigado los incendios forestales que afectan el país, las comunidades mapuche se autoconvocarán para identificar y cuantificar el desastre del "ecocidio", la destrucción del territorio mapuche, sus ecosistemas, la biodiversidad y los recursos genéticos asociados que han sido dañados irreparablemente.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.