
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
De acuerdo a lo explicado por el líder mapuche, la obligatoriedad y la Inducción en el acto de votar habría beneficiado a los escaños reservados. Acusó que los vocales de mesa entregaban el voto indígena a quienes tenían apellidos de pueblos originarios.
La Región09/05/2023"En esta votación de Consejeros Constitucionales, se confirmará mi tesis sobre el voto Mapuche. La obligatoriedad y el proceso de domesticación, colonialismo y chilenización, ha llevado a que los Mapuche opten por votar en la posición más cómoda y ha beneficiado a la derecha política", aseguró a AraucaniaDiario el líder mapuche Aucán Huilcamán, el día de la votación para consejeros constitucionales.
"En el día de hoy 07 de mayo, alrededor 13:30 PM, al momento de ir ingresar a la sala de votación, lo primero que hicieron de parte de la mesa fue “entregarme inmediatamente la papeleta en donde están los escaños reservados” y me manifiestan: “usted debe votar en esta papeleta”", contó Aucán.
"Tuve que explicarle inmediatamente que eso es una decisión soberana de mi persona. Este acto efectuado con mi persona y que lo están realizando con todas las personas con apellidos Mapuche, es un acto de “inducción y propaganda” por quien votar, en definitiva quebranta el genuino sentido de voto voluntario, porque prevalece la inducción", agregó el líder mapuche.
Y señaló que pudo verificar que el “acto de inducción” lo estaban efectuando con todas las personas de origen Mapuche, lo que eventualmente beneficiara determinantemente a los escaños reservados. "Sin embargo, ha quedado demostrado que los Mapuche no tuvieron interés en presentar candidatos a los escaños reservados, pero la “obligatoriedad”, sumado la “inducción” y las advertencias de multas quebrantan la voluntad y consecuentemente se producirá el efecto político que hasta el momento había sido aprovechado políticamente por la derecha en la región", dijo Aucán Huilcamán.
"En definitiva, no tan solo se esta imponiendo la “inducción al momento de votar”, sino, es la mejor campaña que consciente e inconscientemente están propiciando los integrantes de las mesas de votación en la región de la Araucanía", añadió Huilcamán.
"La ex presidenta Michelle Bachelet, ha declarado que la gente, “no tiene información sobre esta elección de Consejeros constitucionales ni de los candidatos”. Efectivamente así ha sucedido, sin embargo, esta situación inesperada de propaganda en el acto de votar por los escaños reservados supera con creces y de manera espectacular, lo que la ex presidenta ha manifestado", finalizó.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.