De acuerdo a lo explicado por el líder mapuche, la obligatoriedad y la Inducción en el acto de votar habría beneficiado a los escaños reservados. Acusó que los vocales de mesa entregaban el voto indígena a quienes tenían apellidos de pueblos originarios.
Desde empresarios de la madera, hasta partidos políticos aportaron al financiamiento de las campañas a constituyente, la mayoría con publicidad, aunque varios también como aportes anónimos. Arturo Phillips (UDI) fue el que tuvo los mayores ingresos y Loreto Campana (Republicanos) el apoyo monetario más bajo.
Todo dispuesto para el inicio del proceso de elecciones del Consejo Constitucional 2023. Aquí el detalle de los recorridos.
Mañana domingo 7 de mayo se realizará una nueva elección de consejeros constitucionales para redactar un segundo proyecto de Constitución para Chile. Aquí los candidatos que se presentarán en la región, las multas por no presentarse a votar y las excusas válidas para no concurrir a sufragar.
Richard Caifal Piutrin, Abogado, director ejecutivo Fundación Rakizuam