
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
Al cierre del Servel el sábado a las 17 horas, a Jorge Retamal le faltaban 1.202 patrocinios y Aucán Hulcamán llegaba a 1.106. René Saffirio es el único que se ha inscrito hasta ahora.
Política28/07/2024Sólo quedan horas para que se cierren los registros del Servicio Electoral (Servel) y los candidatos para las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales queden oficialmente inscritos, luego de lo cual se deberán pronunciar sobre la aceptación de los candidatos.
En el caso de los partidos políticos, para inscribir a sus candidatos se necesita la declaración de candidatura ante notario del interesado, más la inscripción (firma) de los secretarios y presidentes de cada partido del pacto por el cual competirán.
Así por ejemplo, si en el pacto de ChileVamos el acuerdo dice que va tal o cual candidato, para que se concrete deben firmar los presidentes y secretarios de Evópoli, Renovación Nacional y de la UDI.
Por el contrario, en el caso de los candidatos independientes, ellos deben reunir una cantidad de patrocinios equivalente al 0,5% del patrón electoral que votó en la última elección, en e territorio al cual desean postular.
Así, para gobernador regional de La Araucanía, el número de patrocinios asciende a 4.000 y hasta el momento, sólo los ha conseguido reunir el exdiputado y exalcalde de Temuco René Saffirio.
Por su parte, al candidato de centroderecha Jorge Retamal, según el registro público de patrocinios que lleva el Servel, aún le falta por reunir 1.202 patrocinios y Aucán Hulcamán llegaba a 1.106, de acuerdo a datos actualizados al sábado 27 de julio a las 17 horas.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.